Camerún, los “leones indomables”, está prácticamente fuera del mundial.
Dos derrotas para Camerún en dos partidos los dejan sin posibilidades de pasar a la siguiente fase y suman un fracaso más para los equipos africanos que no han tenido un buen mundial.
Los “leones” entraron con fuerza decididos a buscar la meta rival, y la encontraron. Samuel Eto’o aprovechó un garrafal error de la zaga danesa y superó sin problemas a Sorensen para darle el primer gol a su equipo.
El gol incrementó la confianza de los africanos que se lanzaron por el segundo tanto, mientras los daneses esperaban a la contra.
Camerún la tuvo una y otra vez, pero no lograban concretar sus llegadas. Dinamarca esperaba su oportunidad con calma y ésta por fin llegó.
Un balón por el carril derecho que corrió Jacobsen y que luego centró peligrosamente para que llegara Bendtner simplemente a empujar para regresar la esperanza a los europeos que iniciaban su camino a la remontada.
En el segundo tiempo la historia se repitió. El camerunés Emana se perdió por los menos cuatro jugadas claras de gol, mientras que Eto’o intentaba con fuerza superar a la zaga danesa, pero nada funcionó.
La “dinamita roja” utilizó la misma estrategia, esperó y en la contra, un gol de Rommendahl, finiquitó a los “leones” que sangraron hasta morir.
Dinamarca resurge de la nada y ahora tiene grandes posibilidades de clasificar a la siguiente ronda, mientras que toda África ve como otro de los suyos muere en combate.
Holanda 1 - Japón 0
Sin el brillo esperado, Holanda terminó con tres puntos sufridos ante Japón, que nunca se dio por vencido.
La primera parte de este partido quedó para el olvido. Ninguna llegada peligrosa para Holanda y un solo tiro a marco para los japoneses.
El segundo tiempo mejoró y aunque ambos equipos arriesgamos mucho más y se lanzaron al ataque, un solitario gol de Wesley Sneijder, en los primeros minutos de la segunda parte, definió el partido completo.
El potente disparo de Sneijder fue acompañado por el error garrafal de Kawashima quien no supo reaccionar y al final terminó ayudando para que el “cuero” ingresara en meta propia.
Los samuráis intentaron reaccionar. Se lanzaron al ataque y acorralaron a la “naranja” sobre todo de la mano de Okubo y Honda, pero no fue suficiente para vencer a Stekelenburg.
Van Persie tuvo el segundo para su equipo en dos ocasiones, en los minutos finales de partido, pero Kawashima le ganó en duelo personal.
La “naranja” ganó pero está muy lejos de ser “mecánica”.
Ghana 1 - Australia 1
Ni las “estrellas negras” ni los “canguros” quisieron los tres puntos en un partido en donde sobraron las oportunidades de gol.
Ghana y Australia empataron 1-1, en Rustenburgo, en un partido en donde ninguno de los dos equipos quiso ganar.
Australia pegó primero gracias a un rebote que permitió Kingson, el meta ghanés, para que llegara Brett Holman y muy temprano en el minuto 11 del primer tiempo, los “canguros” ya se ponían arriba en el marcado.
Australia era el equipo más necesitado luego de recibir su primera goleada en su historia particular en los Mundiales, (Alemania 4-0 Australia), en su debut en Sudáfrica.
Luego del gol, los australianos se vieron entusiasmados y buscaron la meta rival, pero la historia cambió cuando Harry Kewell vio la roja directa luego de detener con la mano un disparo ghanés que llevaba rumbo de gol.
El árbitro Roberto Rosetti, decretó la pena máxima y Asamoah Gyan igualó el partido.
En el segundo tiempo ambas selecciones tuvieron oportunidades claras de gol que simplemente no quisieron concretar y prefirieron repartirse un punto cada uno que no sabe a nada.