Enlaces para accesibilidad

Honduras regresa al SICA


La decisión fue anunciada por los países centroamericanos tras la Cumbre de un día realizada en San Salvador.
La decisión fue anunciada por los países centroamericanos tras la Cumbre de un día realizada en San Salvador.

Los gobiernos de los países centroamericanos, con la sola excepción de Nicaragua, acordaron reincorporar a Honduras al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y solicitaron su reintegración a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Honduras fue excluida del SICA y también de la OEA tras el golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya en junio del 2009.

"Decidimos respaldar formal y plenamente la normalización de la participación de Honduras" al SICA, anunció el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, al leer la declaración firmada por sus colegas de la región al cierre de una cumbre realizada en la capital salvadoreña.

En la declaración, los mandatarios también solicitan a los países "que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA) que agilicen y resuelvan a la mayor brevedad posible la reincorporación de Honduras" al organismo.

Tras leer el comunicado, el presidente salvadoreño explicó a la prensa que la reincorporación fue acordada luego que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, brindó un informe a los presidentes centroamericanos.

"Firmamos la resolución con la cual acordamos la reincorporación por pleno derecho del gobierno de Honduras", señaló Funes.

Por su parte, el presidente de Honduras, Porfirio Lobo dijo que fue "un paso importante para Honduras el hecho de que la región recomienda a la OEA el reingreso, y es un apoyo moral extraordinario que esperamos que sea tomado muy en cuenta por la asamblea general de la OEA". El presidente hondureño también agradeció “el respaldo del SICA”.

Sin embargo, la cumbre no logró la unanimidad de los países centroamericanos, debido a la ausencia del presidente nicaragüense Daniel Ortega, quien sigue siendo el único mandatario centroamericano que se resiste a reconocer a Lobo y al nuevo gobierno hondureño.

Pese a la ausencia de Ortega, que el presidente Funes reconoció como una decisión soberana, igualmente definió a la cumbre de San Salvador como extraordinaria "convocada para relanzar el proceso de integración centroamericana. Si Nicaragua decidió no estar sus razones tendrá, tendrá que ser el presidente de Nicaragua quien explique a qué se debió su ausencia y el hecho de haber tomado a última hora la decisión de no enviar a ningún delegado".

XS
SM
MD
LG