Enlaces para accesibilidad

Informe de ONU y Banco Mundial cifra en 18.500 millones de dólares daños a infraestructuras en Gaza


Un palestino busca cadáveres cerca del hospital Al Shifa después de que las fuerzas israelíes se retiraran del hospital y el área circundante luego de una operación de dos semanas, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en la ciudad de Gaza el 2 de abril de 2024.
Un palestino busca cadáveres cerca del hospital Al Shifa después de que las fuerzas israelíes se retiraran del hospital y el área circundante luego de una operación de dos semanas, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en la ciudad de Gaza el 2 de abril de 2024.

La ONU ha cifrado en 18.500 millones de dólares las pérdidas y daños a la infraestructura producto de los bombardeos israelíes a Gaza tras los atentados del 7 de diciembre de 2023 por parte de Hamás en Israel.

La Franja de Gaza ha sufrido daños por unos 18.500 millones de dólares en infraestructuras críticas durante los cuatro primeros meses de bombardeos israelíes lanzados en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre, según un informe conjunto del Banco Mundial y Naciones Unidas publicado este martes.

El informe provisional de evaluación de daños, que recibió apoyo financiero de la Unión Europea, calcula que los daños equivalen al 97 % del PIB combinado de Cisjordania y Gaza en 2022 y han dejado 26 millones de toneladas de desechos y escombros que se tardaría años en retirar.

El texto detalla la magnitud de la destrucción de infraestructuras en la guerra entre Israel y Gaza y el calamitoso estado de la población del estrecho enclave costero, donde las instalaciones sanitarias han quedado destrozadas, la población pasa hambre y las labores de ayuda se ven obstaculizadas.

Según un comunicado del Banco Mundial, los daños en las estructuras afectan a todos los sectores: la vivienda representa el 72 % de los costos y las infraestructuras de servicios públicos, como el agua, la sanidad y la educación, el 19 %.

Más de un millón de personas están sin hogar y el 75 % de la población está desplazada, según el Banco Mundial, que añade que más de la mitad de la población de Gaza está al borde de la hambruna y toda la población sufre inseguridad alimentaria aguda y malnutrición.

"Los efectos acumulativos catastróficos sobre la salud física y mental han golpeado con mayor dureza a las mujeres, los niños, los ancianos y las personas con discapacidad, y se prevé que los niños más pequeños se enfrenten a consecuencias de por vida para su desarrollo", afirmó el Banco Mundial.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG