Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Inmigrantes protestan contra fallo de juez


Inmigración seguimiento
please wait
Insertar

No media source currently available

0:00 0:01:38 0:00

Inmigrantes en todo el país aseguran que el bloqueo temporal de la acción ejecutiva de inmigración no los ha desilusionado.

Con manifestaciones en todo el país la comunidad inmigrante demostró su rechazo a la suspensión temporal de los decretos de inmigración del presidente Barack Obama.

Inmigrantes en todo el país aseguran que el bloqueo temporal de la acción ejecutiva de inmigración no los ha desilusionado y, por el contrario, están listos para seguir luchando por una reforma integral.

Con manifestaciones en todo el país la comunidad inmigrante demostró su rechazo a la suspensión temporal de los decretos de inmigración del presidente Barack Obama.

"Creo que esto es sólo una estrategia para asustarnos, pero tenemos que mantenernos informados para que podamos seguir luchando, esto es sólo otro obstáculo", dijo Ericka Álvarez, una inmigrante que como millones se quedó con sus formularios listos después de que un juez federal frenara en seco la acción ejecutiva del presidente, cuya inscripción se abría este miércoles.

El fallo permite que avance una demanda interpuesta por 26 estados que consideran la acción ejecutiva, anticonstitucional.

“En Texas, no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el presidente ignora la ley y no asegura la frontera”, dijo Greg Abbott, gobernador de Texas.

El presidente Obama dijo que el gobierno cumplirá con la orden del juez, pero aseguró que apelará la decisión.

“Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional seguirá planificando porque queremos asegurarnos de que tan pronto como estas cuestiones jurídicas se resuelvan, que preveo que va ser a nuestro favor, estemos listos”, dijo Obama.

Pero en el Congreso está pendiente el debate sobre la ley de gastos del Departamento de Seguridad Nacional, con la que los republicanos buscan evitar la aplicación de la medida de inmigración.

“El presidente dijo: les voy a dar permisos de trabajo. Voy a permitir que se queden, voy a permitir que consigan beneficios federales. Ahí fue donde se sobrepasó”, dijo Lamar Smith, legislador republicano por Texas.

No obstante, para quienes ya fueron amparados por una acción similar del mandatario emitida en 2012, los beneficios van mucho más allá.

"Ya no temo a las deportaciones, me ha dado la oportunidad de obtener un trabajo mejor", dijo la inmigrante Diana Ramos.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG