Cincuenta jefes de estados africanos asistirán a la Cumbre que se inició hoy en Washington y se prolongará hasta el miércoles para discutir temas relacionados con el respeto a los derechos humanos, el mantenimiento de la paz y el establecimiento de programas contra el hambre y la pobreza.
Durante la cumbre se espera que el gobierno de Estados Unidos anuncie la autorización de mil millones de dólares para oportunidades de negocios, así como fondos adicionales para programas de alimentos y conservación de energía.
Uno de los temas relevante durante esta cumbre considerada por el propio presidente Barack Obama como una reunión “histórica y sin precedentes” será la propagación del ébola, así como también seguridad, estabilidad regional y democracia.
Se espera que los líderes africanos inicien la jornada en el Congreso y sostengan diversas reuniones y conferencias en el Banco Mundial.
El presidente Barack Obama está previsto que los reciba en la Casa Blanca la noche del martes en una cena de gala.
Según la Casa Blanca, "el presidente, Barack Obama, invitó a todos los jefes de Estado y de gobierno africanos que mantienen buenas relaciones con Estados Unidos y la Unión Africana".
La cumbre continuará el miércoles en el Departamento de Estado, mientras la primera dama Michelle Obama junto a Laura Bush se reunirán con las esposas de los líderes africanos en un simposio en el centro Kennedy de Washington.
Finalmente el presidente Barack Obama ofrecerá una conferencia de prensa donde revelará detalles de los acuerdos y el balance de la cumbre.
China, Europa y Japón realizaron eventos similares para fomentar la inversión en África, pero la Casa Blanca niega que esta Cumbre de África, se lleve a cabo en respuesta al aumento de las inversiones en África por parte de China.