Enlaces para accesibilidad

Comunidad inmigrante podría ser importante en caucus de Iowa


La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, una de las organizaciones de latinos más antiguas del país, ha estado invitando a la comunidad a participar en el caucus de Iowa.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, una de las organizaciones de latinos más antiguas del país, ha estado invitando a la comunidad a participar en el caucus de Iowa.

La población de ciudadanos nacidos en el extranjero en Iowa ha pasado de ser 1,6 por ciento de la población total en 1990 a un estimado de 6% del total en 2016.

Iowa tiene la fama de ser un estado de blancos, tradicionales y evangélicos, pero la comunidad inmigrante ha crecido y es más diversa.

De acuerdo al Censo la población de ciudadanos nacidos en el extranjero ha pasado de ser 1,6 por ciento de la población total en 1990 a 4,8 por ciento en 2013 y ahora se estima llegue hasta un 6% del total.

Si bien es un porcentaje pequeño, comparado con un 13% a nivel nacional, en sus recorridos por todo el estado de Iowa, los candidatos han tenido en cuenta a este grupo. Como en el resto del país, la comunidad latina es la más grande en Iowa.

“Ha habido, que yo sepa, al menos cinco eventos para que la comunidad latina sepa cómo votar, cómo participar en el caucus (como se dice a las asambleas partidarias). Es increíble”, dice Mayra de Catalán, una salvadoreña que llegó indocumentada en 1992 pero ahora ya es ciudadana.

“Me tomé la iniciativa de ver y leer sobre cómo hacer bien el caucus. Definitivamente estoy más emocionada en esta vez que en la vez anterior”, dice.

El principal problema es hacer que los inmigrantes lleguen hasta las mesas de votación. Muchos han llegado de países en guerra donde pueden haber sufrido las consecuencias de apoyar a un candidato determinado, y tienen miedo.

Joe Enriquez Henry, miembro de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, lidera un esfuerzo puerta a puerta para convencer a la gente de que salga a votar.

“Somos solo un 6% de la población, pero más de 20% en edad escolar… estamos creciendo rápidamente en Iowa”, apunta.

“Nuestra comunidad latina necesita salir a votar el lunes a las 7 p.m., sentarse por dos horas en el caucus, y votar”, agrega Henry. “Tenemos 50.000 votantes registrados dentro de la comunidad latina. Queremos tener una participación de entre 10.000 y 20.000 votantes. Podemos representar una parte importante, con esa cantidad de votantes”, finaliza.

Hay 1,9 millos de votantes registrados en Iowa, pero solo 200.000 participan normalmente en un caucus, según explica Henry. Esto significa que la población inmigrante no puede ser ignorada.

XS
SM
MD
LG