Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Irak declara victoria completa de Mosul sobre ISIS


La noticia se conoce tres años después de que el territorio estuviera controlado por extremistas yihadistas, empeñados en construir un califato global.

AP

Este lunes Irak declaró la victoria total sobre el grupo terrorista Estado Islámico en Mosul, retomando el control total de la segunda ciudad más grande del país.

"Este triunfo es gracias a la sangre de nuestros mártires (…) Es un día de fiesta que honra la victoria de los combatientes y los iraquíes durante los últimos tres años", dijo desde el oeste de Mosul el primer ministro Haider al-Abadi, reconocido por su alto liderazgo militar.

La ofensiva de casi nueve meses, respaldada por ataques de una coalición liderada por Estados Unidos, dejó miles de muertos, barrios enteros en ruinas y casi 900.000 desplazados.

El presidente estadounidense Donald Trump felicitó a Irak por el control de Mosul y precisó: "los días del Estado Islámico están contados".

Asimismo el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, también reaccionó por el dominio de la ciudad islámica y calificó la victoria como un "hito crucial en la lucha global contra el Estados Islámico". Tillerson envío condolencias a las familias de las "vidas perdidas durante la operación".

Al-Abadi visitó a Mosul el domingo para felicitar a las tropas iraquíes por las recientes victorias, pero fue hasta este lunes que declaró una victoria absoluta en el territorio de Mosul.

A medida que el espacio de batalla se despejaba, la coalición comenzó a probar ataques aéreos, enviando bombas de más de 200 libras.

Tras los enfrentamientos, las fuerzas especiales iraquíes perdieron el 40% de sus soldados, según un informe revelado en mayo por el secretario de Defensa de Estados Unidos. La policía federal y la mayoría de los integrantes de las milicias rebeldes, también sufrieron pérdidas significativas.

Muhammad Abdul Abbas, un soldado de 20 años, dijo a medios locales que en medio de los enfrentamientos, perdió 15 amigos cercanos que lucharon por Mosul: "honestamente, toda esta muerte y toda esta destrucción, no creo que haya valido la pena", argumentó.

Los informes de víctimas civiles aumentaron cuando las fuerzas iraquíes golpearon la mitad occidental de Mosul en febrero. Las personas que huyeron de la guerra, informaron que familias enteras que se refugiaban en los sótanos de sus hogares, perdieron la vida por los ataques aéreos que apuntaban a pequeños equipos de combatientes del grupo Estado Islámico.

Se calcula que miles de civiles murieron en la lucha por Mosul, según el consejo provincial de Nínive, sin contar con los cuerpos que aún no han sido identificados y que se encuentran bajo los escombros.

Más de 897.000 personas fueron desplazadas y según la ONU, la crisis humanitaria continúa en Irak a pesar del fin de la guerra en Mosul.

Las Naciones Unidas informaron que los habitantes de Mosul probablemente no podrán regresar a la ciudad debido a "daños causados durante el conflicto".

La infraestructura en el oeste de Mosul, donde se intensificó la lucha fue devastada. Los equipos de rescate de la defensa civil de Irak, dijeron que alrededor del 65% de los edificios de la Ciudad Vieja, fueron destruidos.

En barrios occidentales como Zanjili, la destrucción estimada es del 70 %.

Mosul cayó en manos de militantes del grupo Estado Islámico en cuestión de días desde junio de 2014, iniciando una crisis política y de seguridad desde la caída del líder iraquí Saddam Hussein en 2003.

Facebook Forum

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG