Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Jaime Ortega con Valenzuela


El cardenal cubano, Jaime Ortega, llegó a Washington para discutir el rol de la Iglesia Católica en la liberación de presos políticos cubanos.
El cardenal cubano, Jaime Ortega, llegó a Washington para discutir el rol de la Iglesia Católica en la liberación de presos políticos cubanos.

El secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, definió como “muy grata” a la reunión que sostuvo en la sede de la embajada del Vaticano en Washington con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega.

El anunciado encuentro permitió abordar en profundidad la situación en Cuba, a la vez que Valenzuela reconoció que también “hablamos sobre el tema de la liberación de prisioneros”, y sobre la detención del contratista estadounidense Alan Gross, acusado de espionaje por Cuba.

El encuentro que se extendió por más de una hora, marcó el tramo final de la intense agenda de contactos que sostuvo el cardenal Ortega en la capital de Estados Unidos.

Reconocimiento a Ortega

La mediación de la iglesia católica cubana para lograr la liberación de 52 disidentes políticos es una acción "sin precedentes", afirmó el arzobispo de Cuba, Jaime Ortega, tras recibir el premio Gaudim et Spes, el máximo galardón entregado por los Caballeros de Colón.

“Estas conversaciones adelantadas por la iglesia han sido sin precedentes, y generan una nueva situación de agradecimiento social para nuestros católicos", dijo el cardenal cubano, tras el reconocimiento entregado por la agrupación católica.

"Esperamos que este proceso de diálogo, en el que estamos inmersos ahora, termine exitosamente", añadió Ortega.

Las gestiones de Ortega lograron el compromiso del gobierno cubano para liberar a 52 de los disidentes encarcelados que integraban el llamado "Grupo de los 75", los cuales estaban presos desde 2003.

Otros disidentes fueron excarcelados a lo largo de siete años debido a problemas de salud.

La presencia del cardenal Ortega en Washington generó gran interés entre los funcionarios del gobierno de Estados Unidos.

Reunión con el general Jones

Por su parte, Mike Hammer, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) en la Casa Blanca, dijo que "el asesor general sobre Seguridad Nacional, James Jones se reunió con el cardenal Ortega para hablar sobre los recientes esfuerzos bien sucedidos para garantizar la liberación de prisioneros políticos en Cuba".

Hammer destacó además que "el general Jones elogió al cardenal Ortega por el papel de la iglesia católica en la liberación de prisioneros y la defensa de los derechos básicos de los cubanos".

El portavoz señaló también que el general Jones "reiteró que Estados Unidos desea ver a todos los prisioneros políticos libres en forma incondicional en Cuba y con el derecho de permanecer en el país". También el asesor general en Seguridad Nacional de Estados Unidos, "insistió en la inmediata liberación" del estadounidense “Alan Gross, quien está detenido desde diciembre de 2009”, enfatizó Hammer.

Entre tanto, el presidente de Cuba, Raúl Castro, dijo que los disidentes cuya liberación fue acordada con la iglesia no son presos políticos, sino que fueron llevados a los tribunales y éstos encontraron que habían violado las leyes actuando al servicio "del gobierno de Estados Unidos y de su política de bloqueo y subversión".

Apertura al diálogo

En diálogo con voanoticias.com el padre José Eugenio Hoyos, director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlintgon, en el estado de Virginia, se refirió al reconocimiento de los Caballeros de Colón entregado al cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, y dijo que "abre las puertas a la iglesia para el diálogo sobre todo lo que está ocurriendo en Cuba".

También, el padre Hoyos consideró además que la reunión del cardenal Ortega con el subsecretario para Latinoamérica del Departamento de Estado, Arturo Valenzuela, en la embajada del Vaticano en Washington, revela el apoyo de la Santa Sede a las gestiones del arzobispo de La Habana.

"Directamente se está dando el mensaje de que el Vaticano quiere relaciones más fuertes, pero también quiere resultados, quiere cosas concretas" afirmó Hoyos, y agregó que a la vez, "el Vaticano le está mandando un mensaje a los cubanos de que no están solos".

XS
SM
MD
LG