Enlaces para accesibilidad

G20: Japón critica propuesta de impuestos digitales de EE.UU.


El ministro de finanzas japonés, Taro Aso, responde preguntas en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, EE.UU., el 18 de octubre de 2019.
El ministro de finanzas japonés, Taro Aso, responde preguntas en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, EE.UU., el 18 de octubre de 2019.

Taro Aso, ministro de Finanzas de Japón, criticó el domingo una propuesta de reforma tributaria de Estados Unidos que, según él, podría socavar los esfuerzos mundiales para acordar nuevas reglas para gravar a las grandes empresas tecnológicas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) está desarrollando reglas para hacer que las empresas digitales paguen impuestos allá donde hacen negocios, en lugar de registrar sus filiales, una medida que fue ampliamente respaldada por los líderes financieros de las principales economías del Grupo de los 20 (G20) el domingo.

Sin embargo, los esfuerzos de la OCDE se estancaron a finales del 2019 por cambios de último minuto requeridos por Washington, incluido una política de "puerto seguro" la que, según los críticos, permitiría que las multinacionales elijan cumplir con el nuevo conjunto de reglas o adherirse a las regulaciones existentes.

"Les dije a mis homólogos que Japón está muy preocupado por la propuesta de puerto seguro", expresó Aso en rueda de prensa a periodistas después de asistir a la reunión del G20.

Luego agregó que, "disminuiría extremadamente el efecto sobre regulaciones que estamos tratando de hacer. Esa es una opinión expresada por varios países ", apuntó, uniéndose a un coro de críticas de Francia y otras naciones sobre la propuesta de Estados Unidos.

Muchos funcionarios del G20 consideran que Estados Unidos es reacio a lidiar con un asunto político potencialmente complicado antes de las elecciones presidenciales de este año.

Los impuestos de las empresas digitales globales como Amazon, Google y Apple, y el efecto del brote de coronavirus en la economía global, tuvieron un lugar destacado en la reunión de los líderes financieros del G20 en Riad durante el fin de semana.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG