Enlaces para accesibilidad

Secretaria de Seguridad Nacional: "Deportar a dreamers no es prioridad"


La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristjen Nielsen, testificó en el Senado el martes, 16 de enero de 2018.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristjen Nielsen, testificó en el Senado el martes, 16 de enero de 2018.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Khristjen Nielsen dijo que deportar inmigrantes que vinieron a EE.UU. ilegalmente cuando eran niños no será una prioridad para las agencias federales aun si los legisladores no aprueban un programa para protegerlos.

Nielsen formuló el comentario en una enrevista en CBS News el martes, previo a participar en una audiencia en el Congreso. Indicó que mientras que los llamados “dreamers” estén registrados con las autoridades federales no serán un principal objetivo, aun después que el presidente Trump actuó para cancelar DACA".

“No va a ser una prioridad del Servicio de Inmigración y Aduanas” dijo.

Entre tanto, al participar en una audiencia de la Comisión Judicial del Senado el martes, la secretaria Nielsen confirmó que el presidente Donald Trump usó “lenguaje duro” en la reunión de la Oficina Oval la semana pasada sobre la política de inmigración, pero dijo que no lo escuchó describir a países africanos y Haití como “países de m…” como se ha informado.

Nielsen confirmó el tono de Trump durante un testimonio bajo juramento en la Comisión Judicial del Senado el martes.

El senador Patrick J. Leahy, demócrata por Vermont, preguntó a Nielsen si Trump usó lenguaje vulgar para describir a países.

“No escuché el uso de esa palabra”, dijo Nielsen a los miembros de la comisión.

Cuando Leahy le preguntó de nuevo, Nielsen dijo “La conversación fue muy apasionada. No disputo que el presidente usó un lenguaje duro. Otros en la habitación también estaban usando un lenguaje duro”.

“El presidente usó lenguaje duro en general, como lo hicieron otros en la habitación, si señor”, dijo Nielsen, cuando fue presionada de nuevo por Leahy.

Nielsen compareció ante el panel del Senado para una audiencia programada sobre asuntos del Departamento de Seguridad Nacional.

Ciudades santuario

La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, confirmó el martes que su departamento ha pedido a los fiscales federales que verifiquen si pueden presentar cargos contra las ciudades santuario que se niegan a cooperar con los esfuerzos federales de deportación.

"El Departamento de Justicia está revisando qué probabilidades pueden haber", dijo Nielsen al Comité Judicial del Senado.

El Director de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, Tom Homan, dice que esas políticas ponen a sus oficiales y comunidades locales en mayor riesgo porque tiene que arrestar inmigrantes ilegales en la comunidad.

El Sr. Homan le dijo al diario The Washington Times en julio pasado que quería ver a los funcionarios locales acusados como cómplices del tráfico de personas si protegían a los inmigrantes ilegales mediante políticas de santuario.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG