El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, ratificó este domingo su fórmula presidencial para las elecciones de marzo próximo, postulando a dos ex comandantes guerrilleros para la presidencia y vicepresidencia, el actual vicepresidente de la república Salvador Sánchez Cerén, y el alcalde de Santa Tecla, Oscar Ortiz, respectivamente.
Sánchez Cerén, de 68 años, maestro y unos de los cinco ex comandantes de la guerrilla durante la guerra civil salvadoreña, tiene una gran cercanía con Hugo Chávez y con Cuba.
En su discurso de aceptación, Sánchez Cerén, conocido también como el comandante Leonel González, pidió a sus seguidores seguir "el ejemplo de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Estados Unidos, no tenemos que fallarle al pueblo salvadoreño", dijo.
Sánchez Cerén prometió que, de ganar, El Salvador se integrará al Alba y Petrocaribe.
El ex comandante guerrillero es recordado por haber organizado y participado en una protesta la semana después de los atentados del 9-11, en la que se quemaron banderas estadounidenses y se celebraron los ataques; esta vez, sin embargo, felicitó en su discurso al presidente Barack Obama por su triunfo en las recientes elecciones y prometió fortalecer "la cooperación y hermandad con el pueblo y gobierno de Estados Unidos".
La derechista Alianza Republicana Nacionalista, Arena, que gobernó el país durante 20 años (1989-2009) ha escogido como su candidato al alcalde capitalino Norman Quijano, pero aún no decide quién será el candidato a la vicepresidencia.
El expresidente Antonio “Tony” Saca, que gobernó el país en el último de esos períodos, de 2004 a 2009, probablemente se lanzará también para reelegirse apoyado esta vez por una coalición de partidos de centro-derecha.
Sánchez Cerén, de 68 años, maestro y unos de los cinco ex comandantes de la guerrilla durante la guerra civil salvadoreña, tiene una gran cercanía con Hugo Chávez y con Cuba.
En su discurso de aceptación, Sánchez Cerén, conocido también como el comandante Leonel González, pidió a sus seguidores seguir "el ejemplo de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Estados Unidos, no tenemos que fallarle al pueblo salvadoreño", dijo.
Sánchez Cerén prometió que, de ganar, El Salvador se integrará al Alba y Petrocaribe.
El ex comandante guerrillero es recordado por haber organizado y participado en una protesta la semana después de los atentados del 9-11, en la que se quemaron banderas estadounidenses y se celebraron los ataques; esta vez, sin embargo, felicitó en su discurso al presidente Barack Obama por su triunfo en las recientes elecciones y prometió fortalecer "la cooperación y hermandad con el pueblo y gobierno de Estados Unidos".
La derechista Alianza Republicana Nacionalista, Arena, que gobernó el país durante 20 años (1989-2009) ha escogido como su candidato al alcalde capitalino Norman Quijano, pero aún no decide quién será el candidato a la vicepresidencia.
El expresidente Antonio “Tony” Saca, que gobernó el país en el último de esos períodos, de 2004 a 2009, probablemente se lanzará también para reelegirse apoyado esta vez por una coalición de partidos de centro-derecha.