Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Guatemala aprueba Ley de Emergencia


STORY NAME: APRUEBAN LEY DE EMERGENCIA EN GUATEMALA

INTRO TEXT: GUATEMALA APROBÓ UNA LEY DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LOS GUATEMALTECOS DE LOS EFECTOS DEL COVID-19.

Slug. Ley de emergencia en Guatemala

00:21 - 00:33

ARMANDO CASTILLO

VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO

00:57 - 01:08

DAVID CASASOLA

ANALISTA ECONÓMICO

01:14 - 01:37

DAVID CASASOLA

ANALISTA ECONÓMICO

***************

LIBRETO COMPLETO:

AUTOR: EUGENIA SAGASTUME

TIEMPO: 1´45

TÍTULO: APRUEBAN LEY DE EMERGENCIA EN GUATEMALA

INTRO: GUATEMALA APROBÓ UNA LEY DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LOS GUATEMALTECOS DE LOS EFECTOS DEL COVID-19.

PKG

El Congreso de Guatemala aprobó de urgencia nacional la “Ley de Emergencia para proteger a los guatemaltecos de los efectos causados por la pandemia del coronavirus COVID-19”, que pretende dar un respiro en el tema económico a pequeños y grandes empresarios, trabajadores informales y guatemaltecos en general, principalmente quienes no están laborando debido a la crisis.

SOT: ARMANDO CASTILLO, VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO

“Están los beneficios sociales ante esta amenaza para los que no tienen un ingreso y están en sus casas, se establecieron 700 millones para cupones para artículos de primera necesidad que la gente pueda tener en sus casas.”

La ley prohíbe el cobro de multas por atrasos en el pago de cuotas en centros educativos privados y ordena a los bancos otorgar plazo para quienes tienen deuda no mayor a un mes. Además, amplía el presupuesto de la nación por un monto de 3.667 millones 500 mil quetzales (unos xxx dólares) que serán destinados a distintas acciones, como un programa de apoyo alimentario para familias en situación de vulnerabilidad y personas de la tercera edad. El analista económico David Casasola expone que el reto ahora es la ejecución.

SOT: DAVID CASASOLA, ANALISTA ECONÓMICO

“Creo que ahora la tensión pasa a la capacidad que tengamos de articular proyectos y programas que en el plazo inmediato puedan ser ejecutables utilizando esos recursos.”

La ley también establece un fondo para créditos a comerciantes, pequeños y medianos empresarios.

SOT: DAVID CASASOLA, ANALISTA ECONÓMICO

“Creo que acá el desafío es que como no tenemos una experiencia previa de hacer ese tipo de entregas de una manera masiva, si tenemos que asegurar los canales de rendición, aplicación, para que en todo momento podamos tener una medición de impacto y asegurarnos que los recursos están siendo lo mejor utilizados.”

Eugenia Sagastume, Voz de América, Guatemala.

XS
SM
MD
LG