Enlaces para accesibilidad

Más vigilancia en la frontera


EE.UU. refuerza vigilancia fronteriza en Arizona.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció la movilización de agentes adicionales para reforzar la vigilancia fronteriza en Arizona y el empleo de aviones no tripulados para custodiar la frontera en Texas.

Napolitano dijo que su Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) movilizará agente de la Patrulla Fronteriza, investigadores del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recursos aéreos para realizar operativos específicos contra los carteles que operan en el sector de Tucson.

"Hemos hecho un buen trabajo cerrando el área de San Diego-Tijuana y de El Paso. Eso ha llevado a muchas organizaciones traficantes a llevar sus rutas a Arizona. Nuestra meta ahora es cerrar esa frontera", dijo Napolitano.

Napolitano explicó que su despacho elabora una estrategia para proteger no solamente la frontera terrestre, sino también la aérea y la marítima.

"Ya vemos narcotraficantes saliendo al Pacífico e incrementando sus rutas allí, incrementando el tráfico en el Atlántico, y ultraligeros que intentan cruzar la frontera", sostuvo Napolitano.

Entre otras medidas anunciadas, Napolitano mencionó esfuerzos para lograr que el DHS y el Departamento de Justicia compartan una base de datos con las policías locales y estatales que operan en la frontera suroeste de Estados Unidos.

Sin embargo, Napolitano declinó comentar sobre la reacción que el gobierno federal adoptaría ante la ley de Arizona.

Por su parte, el Departamento de Justicia analiza la situación y podría acudir a los tribunales para buscar su anulación.

Entre tanto, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton aseguró que el gobierno interpondrá una demanda.

La ley aprobada en Arizona requiere que la policía pregunte a las personas sobre su estado migratorio si existe una "sospecha razonable" de que esa persona se encuentra ilegalmente en el país.

XS
SM
MD
LG