El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que congelará los bienes de propiedad de Iván y Ovidio Guzmán, hijos del señalado capo del narcotráfico conocido como el "Chapo" Guzmán, y emitió un Acta de Designación de Capos Extranjeros de Narcóticos contra ellos.
Este documento los señala por sus nexos con el narcotráfico, señalándolos como líderes del cartel de Sinaloa de su padre y prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con los hermanos Guzmán.
"Junto al gobierno de México, nos mantenemos firmes en nuestra determinación de desmantelar la organización de tráfico de drogas de 'Chapo Guzmán", afirmó en un comunicado el Gobierno.
Según esta determinación, los hijos del "Chapo" Guzmán albergarían en sus cuentas una gran parte de la fortuna del jefe del cártel mexicano de Sinaloa que controla el narcotráfico casi en la mitad del país.
Guzmán, de 54 años, es considerado el narcotraficante más poderoso del mundo y según informaciones de la DEA, su cartel de narcotráfico ha llegado a Costa Rica y estaría vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Este documento los señala por sus nexos con el narcotráfico, señalándolos como líderes del cartel de Sinaloa de su padre y prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con los hermanos Guzmán.
"Junto al gobierno de México, nos mantenemos firmes en nuestra determinación de desmantelar la organización de tráfico de drogas de 'Chapo Guzmán", afirmó en un comunicado el Gobierno.
Según esta determinación, los hijos del "Chapo" Guzmán albergarían en sus cuentas una gran parte de la fortuna del jefe del cártel mexicano de Sinaloa que controla el narcotráfico casi en la mitad del país.
Guzmán, de 54 años, es considerado el narcotraficante más poderoso del mundo y según informaciones de la DEA, su cartel de narcotráfico ha llegado a Costa Rica y estaría vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).