Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

El Universo más viejo de lo que se creía


Se calcula que el telescopio espacial Planck siga transmitiendo datos hasta fines del 2013, cuando podría agotársele el fluido congelante.
Se calcula que el telescopio espacial Planck siga transmitiendo datos hasta fines del 2013, cuando podría agotársele el fluido congelante.

Un grupo de científicos concluyó, luego de inspeccionar la fracción de segundo posterior a la Explosión Primordial que dio origen al universo, que el Universo tiene 80 millones de años más.

Una investigación más detallada de la creación del Universo muestra que el Big Bang tuvo lugar hace unos 13.800 millones de años, 100 millones de años antes de lo que se pensaba hasta ahora.

Los científicos inspeccionaron la fracción de segundo posterior a la Explosión Primordial, llamada también Big Bang, que dio origen al universo.

El descubrimiento es parte de los resultados de los análisis de datos recogidos por el telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea, que ofrece la visión más detallada hasta la fecha del remanente de radiación que impregna el Universo.

"Es como si hubiéramos pasado de una televisión normal a la alta definición. Han aparecido claramente nuevos e importantes detalles", dijo Paul Hertz, director de Astrofísica de la NASA.

La Explosión Primordial, conocida también como Big Bang, es la teoría más amplia sobre el comienzo del universo. Según ella, la porción visible del universo, que era menor a la de un átomo, en un instante ínfimo estalló, se enfrió y empezó a expandirse vertiginosamente, mucho más rápido que la velocidad de la luz.

El Planck, de 900 millones de dólares, fue lanzado en el 2009 y lleva más de 15 meses explorando el cielo, examinando luminosidades fósiles y ecos sonoros de la Explosión Primordial en la radiación cósmica ambiental.

Krzysztof Gorski, otro de los científicos de la NASA, dijo en una declaración a la agencia de noticias AP, que los nuevos resultados "brindan a los astrónomos un tesoro de datos espectaculares y proporcionan una comprensión más profunda sobre las propiedades e historia del universo".

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG