Esta fiesta tiene sus orígenes en la ciudad de León, en 1857, en honor a la Inmaculada Concepción de María. Cada 7 de diciembre, los nicaragüenses esperan el grito de: “¿Quién causa tanta alegría?” que lanza la Iglesia Católica, para responder: “La Concepción de María”, y así iniciar la tradicional “Gritería”.
En Fotos | Nicaragua celebra "La Gritería", su fiesta religiosa más importante
![La tradición de "La Gritería", se ha trasladado de generación en generación en Nicaragua. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/A889C783-7F2E-486C-A9CC-5F0714120160_w1024_q10_s.jpg)
1
La tradición de "La Gritería", se ha trasladado de generación en generación en Nicaragua. [Foto Houston Castillo, VOA].
![En medio de la crisis política que vive Nicaragua y la pandemia, la iglesia llamó a celebrar "La Gritería" con todas las medidas necesarias. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/0DB2A060-504D-453E-BC6B-E44187091024_w1024_q10_s.jpg)
2
En medio de la crisis política que vive Nicaragua y la pandemia, la iglesia llamó a celebrar "La Gritería" con todas las medidas necesarias. [Foto Houston Castillo, VOA].
![En medio de la crisis política que vive Nicaragua y la pandemia, la iglesia llamó a celebrar "La Gritería" con todas las medidas necesarias. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/6347D18B-4E0B-4B03-8514-060F6BB43181_w1024_q10_s.jpg)
3
En medio de la crisis política que vive Nicaragua y la pandemia, la iglesia llamó a celebrar "La Gritería" con todas las medidas necesarias. [Foto Houston Castillo, VOA].
![Los sacerdotes y pobladores regalan dulces a quienes acuden a "La Gritería" en los altares en honor a la Purísima. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/43DDB14D-DF79-4816-A7A8-B016E16D4437_w1024_q10_s.jpg)
4
Los sacerdotes y pobladores regalan dulces a quienes acuden a "La Gritería" en los altares en honor a la Purísima. [Foto Houston Castillo, VOA].
![La fiesta se lleva a cabo todos los 7 de diciembre y miles de nicaragüenses salen a las calles, una actividad religiosa que nació en 1857. [Foto Houston Castillo, VOA ].](https://gdb.voanews.com/112F41BE-20A3-469F-92A4-8463C3867396_w1024_q10_s.jpg)
5
La fiesta se lleva a cabo todos los 7 de diciembre y miles de nicaragüenses salen a las calles, una actividad religiosa que nació en 1857. [Foto Houston Castillo, VOA ].
![Nicaragüenses contemplan los fuegos artificiales en ocasión a la Purísima, una de las actividades más populares. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/69970B56-1FD0-406B-9BD8-6A214A2A611A_w1024_q10_s.jpg)
6
Nicaragüenses contemplan los fuegos artificiales en ocasión a la Purísima, una de las actividades más populares. [Foto Houston Castillo, VOA].
![Las filas son extensas en algunas casas donde las personas gritan. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/1D233D13-329B-4578-8FBD-73A1F6608159_w1024_q10_s.jpg)
7
Las filas son extensas en algunas casas donde las personas gritan. [Foto Houston Castillo, VOA].
![La tradición de "La Gritería", se ha trasladado de generación en generación en Nicaragua. [Foto Houston Castillo, VOA].](https://gdb.voanews.com/8DC4B25C-5E0E-48A2-9998-DFFB1AB4763A_w1024_q10_s.jpg)
8
La tradición de "La Gritería", se ha trasladado de generación en generación en Nicaragua. [Foto Houston Castillo, VOA].