Enlaces para accesibilidad

Cohetes caen en Asmara, capital de Eritrea


Refugiados de la región Tigray de Etiopía esperan para registrarse en el centro de ACNUR en Hamdayet, Sudán, el sábado 14 de noviembre de 2020. El desafiante gobierno regional Tigray de Etiopía lanzó cohetes a dos aeropuertos en la vecina región Amhara.
Refugiados de la región Tigray de Etiopía esperan para registrarse en el centro de ACNUR en Hamdayet, Sudán, el sábado 14 de noviembre de 2020. El desafiante gobierno regional Tigray de Etiopía lanzó cohetes a dos aeropuertos en la vecina región Amhara.

El gobierno regional de Tigray en Etiopía denunció ataques, advirtió sobre otros. La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, ha expresado alarma por el rápido deterioro de la situación en Tigray, diciendo que teme que la situación pueda traspasar fronteras y desestabilizar África Oriental.

El líder de la región de Tigray, en el norte de Etiopía, confirmó el domingo que sus fuerzas dispararon misiles contra la capital de Eritrea, Asmara, y amenazaron con más ataques, diciendo “tomaremos cualquier objetivo militar legítimo y dispararemos”.

El presidente regional de Tigray, Debretsion Gebremichael, no dijo cuántos misiles se dispararon contra Asmara el sábado, pero dijo que era la única ciudad eritrea atacada.

Su declaración confirma una escalada significativa del conflicto entre los dos vecinos africanos, ya que los combates en Tigray ya se han extendido a través de la frontera.

El sábado se dispararon tres cohetes contra Asmara, según fuentes diplomáticas, horas después de que los líderes de la región etíope de Tigray advirtieran que podría atacar.

Los cohetes parecían estar dirigidos al aeropuerto de la capital. No se disponía de información sobre daños o muertes.

El martes, el presidente regional, que también es líder del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray, acusó a Eritrea de enviar tropas a través de la frontera en apoyo de las fuerzas del gobierno etíope, lo que negó el ministro de Relaciones Exteriores de Eritrea, Osman Saleh Mohammed.

Eritrea lleva mucho tiempo en desacuerdo con el TPLF, dijeron los expertos, y temen que pueda verse involucrado en el conflicto entre el TPLF y el gobierno federal de Etiopía.

El viernes por la noche, Tigray disparó cohetes contra dos aeropuertos en la cercana región de Amhara, dijeron los gobiernos regionales de Etiopía y Tigray.

En un comunicado en Tigray TV, el gobierno regional de Tigray dijo que los ataques continuarían "a menos que se detengan los ataques contra nosotros".

El gobierno federal confirmó los ataques, diciendo en un comunicado: “Se disparó un cohete hacia las ciudades de Bahir Dar y Gondar. Como resultado, las áreas del aeropuerto han sufrido daños”.

El ejército etíope ha estado luchando contra las fuerzas locales en la vecina región norteña de Tigray durante más de una semana.

Cientos de personas han muerto desde que el primer ministro Abiy Ahmed envió la fuerza de defensa nacional a Tigray el 4 de noviembre, luego de acusar a las fuerzas locales de atacar una base militar.

Más de 14.500 etíopes han huido a Sudán y la agencia de refugiados de la ONU dice que hay más personas en camino.

El viernes, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su alarma por el rápido deterioro de la situación en Tigray.

Su portavoz, Rupert Colville, dijo que Bachelet estaba particularmente preocupada por un informe de Amnistía Internacional sobre presuntas matanzas en masa en la ciudad de Mai-Kadra en el suroeste de Tigray.

Amnistía dijo que las fotografías y videos de la escena indican que cientos de personas fueron apuñaladas o asesinadas a machetazos. Dice que las víctimas parecían haber sido jornaleros, que no participaron en operaciones militares.

El Frente de Liberación Popular de Tigray ha negado que decenas o cientos de personas hayan sido "asesinadas a machetazos" en Mai-Kadra.

Colville dijo que la alta comisionada temía las consecuencias si Tigray y Etiopía no prestan atención a su advertencia.

Si los combates continúan, dijo, Bachelet temía que el conflicto pudiera traspasar fácilmente las fronteras, desestabilizando potencialmente partes de África Oriental.

XS
SM
MD
LG