Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Nueve muertos dejó accidente de avión de Guardia Nacional en Georgia


Nueve aviadores puertorriqueños perecieron el miércoles cuando su avión se estrelló en Savannah, Georgia, poco después de despegar rumbo a Arizona.
Nueve aviadores puertorriqueños perecieron el miércoles cuando su avión se estrelló en Savannah, Georgia, poco después de despegar rumbo a Arizona.

Mientras los investigadores militares buscan la causa del accidente de un viejo avión de carga C-130, las familias de nueve aviadores puertorriqueños se lamentaban el jueves por la muerte de un equipo experimentado que murió entre los restos esparcidos por una carretera de Georgia.

No hubo sobrevivientes cuando el transporte Hércules C-130 se precipitó a tierra cerca de Savannah, Georgia, sin dañar a automovilistas y edificios el miércoles. El avión formaba parte de la flota de la Guardia Aérea Nacional de Puerto Rico y había rescatado y reabastecido a los ciudadanos de los EE.UU. después de los huracanes del año pasado. Se suponía que el vuelo del miércoles hubiera sido su vuelo final.

El enorme avión militar estaba siendo trasladando a su retiro en Arizona, reduciendo la flota de la Guardia Nacional de Puerto Rico a cinco aviones similares, dos de los cuales necesitan mantenimiento y no se están utilizando, dijo el general adjunto Isabelo Rivera. Inicialmente había dicho que el avión tenía más de 60 años, pero las autoridades corrigieron que su edad era más cercana a los 40 años.

"Los aviones que tenemos en Puerto Rico -no es noticia hoy en día- que son los aviones más viejos en inventario" entre todos los aviones de la Guardia Nacional en todo el país, y a menudo enfrentan retrasos en el envío de piezas de repuesto a la isla, dijo.

El coronel Pete Boone, vicecomandante del Ala de Transporte Aéreo 156 de la Guardia Nacional Aérea de Georgia, con sede en Savannah, dijo en una conferencia de prensa el jueves que el avión había estado en Savannah por "mantenimiento de rutina" y se estrelló después de despegar hacia Arizona.

Boone también dijo que los militares de EE.UU. Iniciaron una investigación sobre el accidente y que los investigadores "usarán todos los recursos a nuestra disposición para identificar una causa".

Boone señaló que no sabía si la tripulación de vuelo realizó una llamada de socorro al control del tráfico aéreo antes del accidente. Indicó que un equipo de asistencia mortuoria militar llegó durante la noche, pero que no sabía si todos los cuerpos habían sido recuperados.

En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Roselló, decretó nueve días de luto en honor de los aviadores fallecidos. Roselló también se reunió con los familiares de las víctimas y prometió la asistencia de su gobierno y de la Guardia Nacional de Puerto Rico para ellos.

El piloto fue identificado como el mayor José Rafael Román, que provenía de la ciudad costera de Manatí a lo largo de la costa norte de Puerto Rico. El alcalde del pueblo, José Sánchez, dijo a The Associated Press que Roman tenía dos hijos y que su esposa está embarazada de cinco meses.

"La ciudad está de luto", dijo Sánchez. "Mis condolencias a todas las familias puertorriqueñas".

Carlos Narváez, un editor de deportes de periódico que era amigo cercano de la infancia de Román, le dijo a AP que Roman era apodado "Rotor" porque amaba todas las cosas con un motor que funciona rápido.

Precisó que Roman era presidente de su clase de secundaria y trabajó en una compañía que fabricaba ventanas de aluminio antes de unirse a la Guardia Nacional a mediados de la década de 2000.

En diciembre, Narváez dijo que Roman expresó su preocupación por la edad de los aviones que estaban usando.

"Me dijo: 'Estamos usando los aviones más antiguos de todos los Estados Unidos de América'", recordó Narváez.

El avión cayó a tierra en la autopista 21 de Georgia momentos después de despegar del aeropuerto internacional de Savannah / Hilton Head. Rivera dijo que la nave recibió mantenimiento por última vez en la base militar de Savannah en abril.

Los nueve miembros de la tripulación habían ayudado con los esfuerzos de recuperación de huracanes como parte del Escuadrón de Cazas 198, apodado Bucaneros, que sale volando de la Base Muñíz en la ciudad costera norteña de Carolina, dijo Rivera.

El escuadrón usó el avión para rescatar a los estadounidenses de las Islas Vírgenes Británicas después del huracán Irma, y más tarde suministró comida y agua a los puertorriqueños desesperados por ayuda después del huracán María.

"La Guardia Nacional es una familia extensa", dijo Rivera mientras médicos, psicólogos y capellanes se reunían para conocer a los familiares de las víctimas.

La caída del avión fue tan fuerte que la única parte intacta fue la sección de la cola, dijo Chris Hanks, vocero de la Asociación de Bomberos Profesionales de Savannah. El fuselaje parecía haber golpeado el parterre central, y los pedazos de sus alas, que se extendían a 132 pies (40 metros), se dispersaron a través de los carriles en ambas direcciones.

Los escombros se extendían por 600 pies (183 metros) de diámetro, apuntó la portavoz del alguacil del condado de Effingham, Gena Bilbo.

"Milagrosamente no golpeó ningún automóvil, ninguna casa", dijo.

El motorista Mark Jones dijo al Savannah Morning News que vio al avión golpear la carretera justo en frente de él y explotar en una enorme bola de fuego.

"No parecía que cayera en picada, pero parecía como que se paró y cayó de plano allí mismo en el medio de la carretera", dijo Jones.

"Todavía estoy estremecido y temblando. Tengo el estómago revuelto porque sé que son personas como yo. No estaba tan lejos de eso y podría haber seguido y habría sido yo y no estaríamos hablando en este momento ", dijo Jones.

XS
SM
MD
LG