Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica crearon organizaciones alternativas al Banco Mundial y al Fondo Mundial Internacional.
Líderes de cinco economías en desarrollo, conocidas como BRICS, hicieron el anuncio el martes durante una cumbre de dos días en Fortaleza, en el noroeste Brasil.
La alternativa al Banco Mundial, conocida como el Nuevo Banco de Desarrollo tendrá $50.000 millones de dólares para el alivio de la pobreza. El nuevo banco espera hacer su primer préstamo en 2016.
Dilma Roussef, presidenta de Brasil, dijo que “La dimensión histórica de nuestra cumbre puede ser demostrada por la importancia de los acuerdos que firmamos. El BRICS adquiere importancia política y refuerza su papel en la escena internacional”.
El BRICS también contempla un fondo de $100.000 millones de dólares como alternativa financiera a corto plazo del FMI.
Los países firmantes aseguran que el BM y el FMI dominados por occidente necesitan reformarse.
Las oficinas centrales del banco estarán en Shanghái y su primer presidente será de la India, mientras que el presidente ejecutivo será brasileño.
China aportará $41.000 millones para la alternativa al FMI, mientras que el aporte de Brasil, India y Rusia será de $18.000 millones, mientras Sudáfrica contribuirá $5.000 millones.