Enlaces para accesibilidad

Oleoducto en duda por potencial veto de Obama


Obama criticó el oleoducto durante un viaje a Asia la semana pasada, diciendo que no reducirá el precio de combustible para los conductores.
Obama criticó el oleoducto durante un viaje a Asia la semana pasada, diciendo que no reducirá el precio de combustible para los conductores.

Si bien el Senado votaría la construcción del oleoducto Keystone XL este martes, todo indica que el mandatario vetaría la iniciativa.

Los partidarios del oleoducto Keystone XL en el Senado de Estados Unidos buscan desesperadamente votos para aprobar el proyecto de ley que autoriza su construcción, a votarse este martes.

Keystone XL enviaría petróleo canadiense hasta el Golfo México en EE.UU, lo que hoy está en duda tras los comentarios que hizo el presidente Barack Obama al respecto.

Según el último conteo de votos disponibles, la Cámara Alta cuenta con 59 votos, mientras la senadora demócrata Mary Landrieu, de Luisiana, busca un voto adicional para conseguir los 60 que mandarían la ley al despacho de Obama para su firma o veto.

La Cámara de Representantes aprobó el viernes la moción holgadamente.

De aprobarse el oleoducto, con un costo estimado de $8 mil milones de dólares, éste transportaría unos 800 mil barriles de petróleo diarios desde Canadá al Golfo de México.

"[Landrieu] seguirá trabajando día a día para conseguir los votos que necesarios para aprobar el proyecto de ley el martes", señaló un ayudante de la senadora el lunes.

La totalidad de los 45 senadores republicanos apoyan Keystone XL, por lo que necesitan 15 demócratas. Sin embargo, varios legisladores oficialistas señalaron la semana pasada que votarán "no".

Obama criticó el proyecto durante un viaje a Asia la semana pasada, diciendo que no reducirá el precio de combustible para los conductores, pero permitirá a Canadá "bombear su petróleo, enviarlo a través de nuestra tierra, hasta el Golfo, donde se venderá a todas partes”.

Republicanos y analistas de energía señalaron que los comentarios probablemente signifiquen que Obama se inclina a vetar Keystone, ya sea este año o principios del próximo año, según Reuters.

"El presidente ... básicamente esta amenazando de vetar [el proyecto]", dijo Ryan Bernstein, un ayudante del senador Hoeven, quien patrocina el proyecto de ley con Landrieu. "Obviamente, esto hace que sea más difícil reunir votos porque él envía una señal a los demócratas sobre la forma en que piensa deben votar."

Muchos ambientalistas se oponen a Keystone XL, diciendo que provocaría un aumento en emisiones de gases de efecto invernadero y que el petróleo podría ser vendido en el extranjero.

Por otra parte, trabajadores de la construcción y otros partidarios dicen que crearía miles de trabajos.

Hoeven planea reintroducir el proyecto de ley en enero o febrero si no pasa el martes, ya que con el nuevo Congreso elegido el 4 de noviembre los republicanos tendrá los 60 votos necesarios el próximo año.

El Congreso necesita dos tercios de ambas cámaras para aprobar un proyecto de ley vetado por el presidente.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG