Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Perú y los pueblos indígenas


El presidente de Perú, Ollanta Humala, promulgó una ley de consulta que busca favorecer las necesidades de los pueblos indígenas.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, busca por todos los medios que su gobierno preste más atención a las comunidades indígenas.

Se armó toda una fiesta entre los cientos de nativos ataviados con trajes típicos, que habían llegado de diversos poblados hasta la localidad de Bagua a unos 700 kilómetros de Lima, para ser testigos de la firma de la ley que obliga a consultar con las comunidades indígenas antes de realizar labores extractivas en sus territorios.

Precisamente, el mandatario peruano eligió esta zona de la selva peruana donde hace dos años más de 30 personas entre nativos y policías murieron en una violenta protesta contra normas que permitían libremente el acceso de empresas mineras y petroleras a sus tierras.

Según el mandatario, se está dando un gran paso en lo que es la construcción de una nación, tras señalar que la llamada ley de consulta busca traerá paz y fomentará el desarrollo y las inversiones en estas localidades olvidadas del país.

“Por intereses económicos, por miedo a consultarle al pueblo, se opusieron y no permitieron que esta ley se diera”, dijo el mandatario frente a cientos de indígenas.

Unos $50 mil millones de dólares están en juego para la próxima década en proyectos mineros y energéticos en Perú.

Algunos analistas consideran que la ley aprobada servirá para frenar los conflictos sociales, que actualmente llegan a 200 , en zonas golpeadas por la pobreza a pesar de tener amplias reservas naturales con millonarias inversiones extranjeras.

XS
SM
MD
LG