Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

La ONU dispone 6,8 millones de dólares para afectados por huracán Ian en Cuba


Un automóvil antiguo pasa entre los escombros causados por el huracán Ian en Pinar del Río, Cuba, el 27 de septiembre de 2022.
Un automóvil antiguo pasa entre los escombros causados por el huracán Ian en Pinar del Río, Cuba, el 27 de septiembre de 2022.

La ayuda está coordinada entre varias agencias de la ONU que apoyan la recuperación en Cuba.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el viernes que ha reunido fondos por el valor de 6,8 millones de dólares para asistir a los afectados por el huracán Ian en Cuba, principalmente en la provincia de Pinar del Río.

"Una combinación de fondos de emergencia de nuestras entidades de la ONU y elementos posicionados allí por un total de 6,8 millones de dólares están disponibles", dijo en conferencia de prensa desde Nueva York el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

El apoyo cuenta con el liderazgo de la coordinadora de la ONU residente en La Habana, Consuelo Vidal-Bruce y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) .

La ONU informa que por medio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) se distribuye en la isla "más de 2.000 toneladas de alimentos en las zonas más afectadas".

Otras entidades como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han distribuido kits de higiene, depósitos de agua potable y otros artículos.

El huracán Ian azotó la isla caribeña en la última semana de septiembre y tocó territorio cubano por la parte occidental, causando devastación y afectaciones al ya maltrecho servicio eléctrico, lo que trajo un periodo de apagones que dura hasta hoy, más de diez días después.

La interrupción del servicio eléctrico provocó protestas masivas en La Habana, la capital del país, así como en otras provincias, lo que hizo movilizarse a las fuerzas del orden y arrestar a algunos manifestantes, según informaron agencias de prensa acreditadas allí y organizaciones de derechos humanos.

*Este reporte contó con la colaboración de la periodista de VOA en Nueva York, Margaret Besheer.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG