Latinoamérica tiene dos aspectos que preocupan a la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) con respecto a la migración: la crisis venezolana y la situación en los países del triángulo norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).
Este 17 y 18 de diciembre se celebra en Ginebra, Suiza el Foro Global sobre los Refugiados de la ONU, para abordar las estrategias para hacer frente a los 25 millones de refugiados que hay en todo el mundo.
Una mirada a la crisis de refugiados, desde la perspectiva latinoamericana

1
Trinidad y Tobago se ha convertido en uno de los destinos de los venezolanos que abandonan su país en busca de mejores oportunidades de vida. En la isla habitan unos 40.000 venezolanos, según cifras de la Agencia para los Refugiados de la ONU (ACNUR). Foto: Cristina Caicedo Smith - VOA.

2
Según el grupo de trabajo de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, en Colombia ya hay 1.600.000 venezolanos, lo que lo convierte en el país con más migrantes venezolanos en la región. Foto: Cristiana Caicedo Smith - VOA.

3
De acuerdo con Migración Colombia, más de 600 mil venezolanos que habitan en Colombia lo hacen en situación regular. Foto: Cristina Caicedo Smith - VOA.

4
La mayor parte de los cuatro millones y medio de migrantes venezolanos, quienes solo han recibido estatus de refugiados en Brasil, se encuentra en Latinoamérica. En concreto, Colombia y Perú son los dos países que más venezolanos han recibido. Foto: Cristina Caicedo Smith - VOA.

5
La violencia causada por las pandillas y el narcotráfico en los países del llamado Triángulo Norte —El Salvador, Guatemala y Honduras— han obligado a más de 380 mil personas a huir de sus hogares, según cifras de ACNUR. Foto: Cristina Caicedo Smith - VOA.

6
La gran mayoría de los solicitantes en condición de refugiados que están saliendo del norte de Centroamérica se encuentra en Estados Unidos, explicó a la Voz de América un representante de ACNUR. Sin embargo, en los últimos meses, debido al cambio de políticas migratorias en el país —más llamativamente, la directiva conocida como ‘Permanencer en México—hay un incremento grande de solicitudes en México, Europa y Panamá. Foto: Cristina Caicedo Smith - VOA.

7
El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo alcanzó los 4.296.777 en agosto de este año.

8
Se calcula que cada día unos 4.500 venezolanos cruzan hacia Colombia, de los cuales entre 1.500 y 2.000 deciden quedarse, según Migración Colombia.