Enlaces para accesibilidad

Periodista rusa encarcelada Alsu Kurmasheva es reconocida con el Premio David Burke


La periodista ruso-estadounidense de Radio Free Europe/Radio Liberty Alsu Kurmasheva sostiene una tarjeta que dice en idioma ruso: "La esperan en casa", mientras asiste a una audiencia judicial en Kazán, Rusia, el 1 de abril de 2024.
La periodista ruso-estadounidense de Radio Free Europe/Radio Liberty Alsu Kurmasheva sostiene una tarjeta que dice en idioma ruso: "La esperan en casa", mientras asiste a una audiencia judicial en Kazán, Rusia, el 1 de abril de 2024.

EEUU premia a la periodista Alsu Kurmasheva, detenida en Rusia bajo cargos de supuesto "espionaje". El gremio periodístico pide al Departamento de Estado que la declara "injustamente detenida".

Alsu Kurmasheva, periodista detenida en Rusia desde octubre, fue reconocida este viernes con un premio por su valentía y determinación.

Kurmasheva, editora del servicio tártaro-baskir del medio hermano de la Voz de América Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL (por sus siglas en inglés), está acusada de no registrarse como un supuesto “agente extranjero” y de difundir lo que Moscú considera información falsa sobre el Ejército ruso.

La periodista ruso-estadounidense, que reside en Praga, viajó a Rusia en mayo de 2023 para cuidar de su madre enferma. Cuando intentó regresar a casa, las autoridades confiscaron sus pasaportes.

La organización matriz de RFE/RL, la Agencia para los Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), honró a Kurmasheva, de 47 años, con el Premio David Burke de Periodismo Distinguido, que reconoce el coraje y la excelencia periodística.

"Quiero agradecer a USAGM por reconocer los extraordinarios sacrificios y la dedicación de nuestra colega Alsu", dijo el presidente de RFE/RL, Stephen Capus, durante la ceremonia. "Ya es hora de liberar a Alsu".

La reportera estadounidense de RFE/RL cumple 6 meses de prisión en Rusia.

Los premios llevan el nombre del ejecutivo de noticias David Burke, quien fue el primer presidente de la Junta de Gobernadores de Radiodifusión (BBG), que ahora se conoce como USAGM. Cada año, los periodistas de las redes USAGM, que incluyen a la VOA, son reconocidos a través de los galardones.

"En medio de las crecientes amenazas a la libertad de prensa, los homenajeados con el Burke de este año personifican el coraje y la resiliencia que se necesitan para ofrecer informes objetivos y veraces a audiencias sin una prensa libre", dijo la directora ejecutiva de USAGM, Amanda Bennett.

"Es un privilegio trabajar junto a estos notables periodistas, que trabajan incansablemente, a menudo con un riesgo tremendo para su propia seguridad y bienestar, para informar, conectar e involucrar a personas de todo el mundo en apoyo de la libertad y la democracia", añadió.

En el caso de Kurmasheva, la periodista y su empleador rechazaron los cargos que Rusia le imputa. El gobierno de Estados Unidos pidió su liberación inmediata. Si es declarada culpable, enfrenta hasta 15 años tras las rejas.

Actualmente, Kurmasheva permanecerá en prisión preventiva hasta al menos junio.

"Una familia ha sido destrozada", dijo Capus, refiriéndose al marido de Kurmasheva, Pavel Butorin, y a sus dos hijas.

Butorin es el director de Current Time TV, una red digital y de televisión en ruso dirigida por RFE/RL en asociación con la VOA. Él aceptó el premio en nombre de Kurmasheva.

“Sabemos que Alsu no es una delincuente. Sabemos que está tras las rejas por su trabajo en RFE/RL y su ciudadanía estadounidense. Rusia ha dejado explícitamente claro que está apuntando a Alsu debido a sus informes”, dijo Butorin en sus comentarios.

Butorin también pidió al gobierno de Estados Unidos que declare que Kurmasheva está detenida injustamente, lo que abriría recursos adicionales para ayudar a asegurar su liberación.

"El gobierno de Estados Unidos no debería dudar en designar a Alsu como detenida injustamente y explorar todas las vías posibles para asegurar su pronta liberación del cautiverio ruso", dijo Butorin.

El Departamento de Estado dice que todavía está considerando si declarar a Kurmasheva detenida injustamente. Los grupos de libertad de prensa han criticado al Departamento de Estado por no haber hecho aún la designación.

"Estamos absolutamente sorprendidos de que todavía no haya sido declarada detenida injustamente", dijo la presidenta del National Press Club, Emily Wilkins, en un evento en Washington.

“Sabemos que ella es reportera, sabemos que no hizo nada malo, sabemos que el periodismo no es un delito y sabemos que 'detención injusta' simplemente no son palabras. De hecho, ayudaría mucho en su caso”, dijo Wilkins.

El caso de Kurmasheva subraya el estado de la libertad de prensa en Rusia, donde un segundo periodista estadounidense, Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, está encarcelado desde marzo de 2023.

La embajada de Rusia en Washington no respondió de inmediato al correo electrónico de la VOA solicitando comentarios.

Gershkovich y Kurmasheva se encuentran entre los 22 periodistas, incluidos 12 extranjeros, que fueron encarcelados en Rusia a finales de 2023, según el Comité para la Protección de los Periodistas. Ese total significa que Moscú es el cuarto peor país encarcelador de periodistas del mundo, y subraya los graves riesgos que enfrentan los comunicadores en el país.

"La profesión de periodista no debería ser sinónimo de peligro", afirmó Butorin.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG