Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Perú reporta récord semanal con 70.000 contagios por ómicron durante tercera ola


La gente hace filas para someterse a los exámenes para detectar el COVID-19 en Lima, capital de Perú, ante la variante ómicron, el 6 de enero de 2022.
La gente hace filas para someterse a los exámenes para detectar el COVID-19 en Lima, capital de Perú, ante la variante ómicron, el 6 de enero de 2022.

En solo dos semanas los contagios por COVID-19 en Perú subieron en decenas de miles.

Perú registró un récord de contagios semanales de coronavirus en los primeros días de enero debido a la expansión de la variante ómicron y en medio de una tercera ola de la pandemia en el país, dijo el lunes un funcionario de salud.

Perú, con una de las peores tasas de mortalidad en el mundo respecto al número de habitantes, registró más de 70.000 casos de coronavirus en la última semana, un pico desde los 67.107 casos durante la segunda semana de abril, durante la segunda ola de contagios, dijo el jefe de la unidad de inteligencia y análisis de datos del Seguro Social de Salud, Dante Cersso.

"Lamentablemente para esta primera semana de enero se ha llegado a un pico máximo de casos desde el inicio de la pandemia", afirmó a la estación de televisión Canal N. "Hace dos semanas los casos eran de 10.000 semanales", refirió.

El Gobierno elevó la semana pasada el nivel de alerta sanitaria en varias ciudades del país y endureció restricciones por la tercera ola gatillada por el ómicron.

Perú ha vacunado con dos dosis contra el COVID-19 a poco más de 80% de su población objetivo. Hasta el domingo, los casos de coronavirus sumaban 2,37 millones en el país y los fallecidos ascendían a 203.067, según datos del Ministerio de Salud.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG