Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Piden más apoyo al TPS para nicaragüenses


Instan a TPS legislativo para nicaragüenses
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:50 0:00

El Estatus de Protección Temporal le permite a los migrantes de determinados países que pasan por desastres o guerras residir y trabajar en EE.UU.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua solicitó apoyo al proyecto bipartidista en el Congreso de EE.UU. del Estatus de Protección Temporal o TPS, por sus siglas en inglés, para los ciudadanos de ese país centroamericano.

El conflicto sociopolítico en Nicaragua, que ya tiene más de un año, ha motivado a impulsar otras vías de alivio migratorio para los ciudadanos de ese país que están sometidos a la vigencia de un estatus de protección temporal.

Este estatus para los nicaragüense fue renovado en febrero de este año y estará vigente hasta el 2 de enero de 2020.

“Bipartidistamente, los congresistas Mario Diaz-Balart y Donna Shalala tratando de introducir en el Congreso de Estados Unidos para dar un TPS legislativo a todos nuestros hermanos nicaragüenses…”, explicó Roger Castaño, representante de la entidad en Miami.

El organismo afirma que se trata de un proyecto de ley que apenas se ventila en el Congreso y que requiere del apoyo de legisladores de ambas cámaras, pero también de los nicaragüenses naturalizados en Estados Unidos para que insten a sus representantes en el poder legislativo.

“Vendría a ser un alivio grande para todos aquellos hermanos que están buscando refugio y asilo y que se les ha hecho bien difícil ya que la situacion en las cortes (…) está muy duro para comprobar la solicitud de asilo”, agregó Castaño.

Estatus de Protección Temporal le permite a los migrantes de determinados países que pasan por desastres o guerras residir y trabajar en EE.UU. El estatus es revisado cada cierto tiempo y es revocado cuando el gobierno considera que es seguro para esas personas regresar a sus países.

Por otra parte, la Comisión, con sede en Nicaragua, Costa Rica y Miami, ha solicitado al Secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, una respuesta mas contundente que ayude aliviar la crisis nicaragüense, un conflicto que ya ha sido advertido por la comunidad internacional.

“Pareciera que estos señores, de la OEA, el señor Luis Almagro, pareciera que solo esta leyendo el informe que le esta llegando del gobierno de Nicaragua, parece que no están leyendo los informes que nosotros le estamos presentando constantemente (…) nosotros le estamos reportando los muertos, los torturados, las mujeres y hombres abusadas sexualmente”, expuso Marcos Carmona director de la comisión.

En la reciente Asamblea de la OEA en Medellín, se estableció un lapso de 75 días para conocer un informe actualizado sobre la situación.

XS
SM
MD
LG