Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Hillary Clinton y Jeb Bush lideran preferencias


Jeb Bush y Hillary Clinton, favoritos hasta ahora en sus respectivos partidos.
Jeb Bush y Hillary Clinton, favoritos hasta ahora en sus respectivos partidos.

Mientras la lucha es cerrada en el lado republicano, Hillary Clinton, en el lado demócrata, está teniendo un paseo de campo y supera por 58 puntos a su más cercano perseguidor.

Una encuesta de CNN-ORC International sobre la carrera hacia la nominación presidencial en ambos partidos muestra a Jeb Bush liderando por unos cuantos puntos en el campo republicano y a Hillary Clinton prácticamente sin oposición del lado demócrata.

De acuerdo al sondeo, Bush obtiene el 17 por ciento de las simpatías, seguido por el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, con 12; los senadores Marco Rubio y Rand Paul empatados con 11, el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee, y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y otros cinco candidatos más con menos de 5% de las preferencias.

Hillary Clinton, en el lado demócrata, está teniendo un paseo de campo: Con su 69% de las preferencias entre los demócratas supera por 58 puntos a su más cercano perseguidor, el vicepresidente Joe Biden, y por 68 puntos al exgobernador de Maryland, Martin O’Malley.

No obstante, cuando se enfrentan uno a uno, Hillary contra los diferentes candidatos republicanos, la exsecretaria de Estado supera a Bush por 17 puntos (56-39), yal senador Rubio, por 14 puntos.

Para analizar los alcances de este proceso que se inicia con bastante anticipación, casi 16 meses antes de las elecciones, la Voz de América entrevistó al analista político y docente de Ciencias Políticas en la George Washington University, Carlos Indacochea.

Uno de los aspectos que destacó el experto fue el contexto en el que los precandidatos desarrollan sus campañas y pronuncian sus discursos. “Ellos están intentando posicionarse en el terreno con propuestas que llenen expectativas de temas puntuales, y en ese camino tienen mucho material para abordar”, dijo Indacochea.

Escuche la entrevista con el Prof. Carlos Indacochea

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:40 0:00
Descargar

La encuesta también exploró las simpatías por el gobierno del presidente Obama, la dirección republicana en el Congreso y la percepción de la economía. En casi todos los temas, los demócratas parecen salir airosos.

Obama obtiene una aprobación de 48%, versus 47% que lo desaprueba, el 52% de los estadounidenses describen la economía como muy buena o algo buena, 42% de la gente siente que su situación económica personal ha mejorado, y el 60% siente que el país tiene un buen futuro para el próximo año.

En cambio, el trabajo del Congreso, dominado desde enero por los republicanos en ambas cámaras, es percibido negativamente por más del 67% de los encuestados con solo 28% que lo aprueba.

El proceso de elecciones primarias en cada partido concluyen a mitad del año con sus respectivas convenciones, mientras que la elección general para elegir al nuevo presidente se desarrollará en noviembre de 2016.

XS
SM
MD
LG