La Marcha de Unidad por Puerto Rico congregó el domingo frente al Capitolio en Washington DC a ciudadanos puertorriqueños residente en Estados Unidos para reclamar atencipon en medio de la crisis humanitaria que vive el Estado Libre Asociado tras el paso del Huracán María.
Los organizadores del evento informaron que , “la misión es solidarizarse contra leyes injustas que han sido sistemáticamente opresivas y paralizantes para el pueblo de Puerto Rico y para el crecimiento socioeconómico y la sostenibilidad de la isla".
La Voz de América entrevistó a Evelyn Mejil, presidenta de la Marcha de Unidad por Puerto Rico, para conocer los detalles de este esfuerzo que junto a otros está poniendo los ojos en la crisis de la Isla.
Mejil destacó que se trata de un esfuerzo conjunto para apoyar a los pedidos de las autoridades de Puerto Rico que han hecho varias visitas a funcionarios del gobierno y a legisladores.
"Estamos pidiendo que nuestros líderes actúen, y hagan los cambios en las reformas legislativas para eximir permanentemente a Puerto Rico de la Ley Jones; la cancelación de la deuda de Puerto Rico; y reconstruir a la isla”, precisaron quienes se congregaron para pedir ayuda inmediata al gobierno federal.
"Para continuar el impulso de la marcha, hemos establecido el Proyecto Puerto Rico; nuestro objetivo es crear un consejo que servirá y liderará los esfuerzos de reforma legislativa y servirá como enlace entre el pueblo de Puerto Rico y la administración", argumentaron los manifestantes en el sitio oficial del evento.
Colaboración con la entrevista de Gioconda Tapia Reynolds
Facebook Forum