Enlaces para accesibilidad

Congreso EE.UU. denuncia genocidio de ISIS


Nayla Mohammed, una residente de Washington D.C. perdió nueve miembros de su familia en 2015 cuando militantes del Estado Islámico atacaron Kobani, en el norte de Siria.
Nayla Mohammed, una residente de Washington D.C. perdió nueve miembros de su familia en 2015 cuando militantes del Estado Islámico atacaron Kobani, en el norte de Siria.

Una resolución bipartidista insta a los gobiernos "llamar las atrocidades de ISIS por su nombre, es decir: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio".

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por unanimidad una resolución bipartidista declarando que la violencia sistémica cometida por el grupo Estado islámico (ISIS) contra los cristianos, yazidis, kurdos y otras minorías étnicas y religiosas en Irak y Siria, constituyen genocidio.

La resolución insta a los gobiernos, incluido Estados Unidos, "a llamar las atrocidades de ISIS por su nombre, es decir: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio".

La resolución fue propuesta por el republicano Jeff Fortenberry de Nebraska y la demócrata Anna Eshoo, de California. 200 legisladores de ambos partidos la apoyaron.

En un discurso en el pleno de la Cámara, el lunes, Fortenberry dijo que la medida deja a un lado la política partidista porque los asesinatos de civiles y la destrucción de iglesias, templos y monasterios perpetrada por ISIS es una amenaza a la civilización.

El legislador, quien dijo que representa a la mayor comunidad yazidi de Estados Unidos en Lincoln, Nebraska, indicó que la resolución es más que solo un simbolismo.

"Una designación de genocidio elevará la concientización internacional y obligará a la comunidad mundial de naciones responsables a actuar, estableciendo las precondiciones para la reintegración de antiguos grupos étnicos y tradiciones religiosas en sus territorios ancestrales", dijo Fortenberry.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG