El Teatro hispano GALA, de la capital estadounidense, estrenó una nueva adaptación de Yerma, el poema trágico escrito en 1934 por el poeta y escritor español Federico García Lorca.
La adaptación de Yerma, del dramaturgo español Fernando J. López, es parte de las celebraciones del cuadragésimo aniversario de GALA, que desde 1976, ha promovido el teatro español clásico y contemporáneo en Estados Unidos y ha participado en intercambios culturales con artistas de España.
Cinco personajes escenifican la obra: Yerma, Juan, Víctor, Dolores, y María. Ellos expresan en su actuación la opresión de un matrimonio sin amor, deseos prohibidos y una sociedad represiva que Yerma enfrenta en su ambiente rural y subraya cómo aún en nuestros días las mujeres encaran la tensión entre la maternidad y su papel en la sociedad.
López, un dramaturgo con numerosas producciones en España, es también novelista y destacado académico en Europa y Estados Unidos.
Yerma está dirigida por José Luis Arellano García, aclamado director de teatro y televisión de Madrid, quien desde 2009, ha dirigido en el Gala, varias obras.
Los españoles Mabel del Pozo e Iker Lastra interpretan a Yerma y Víctor. Los demás personajes son interpretados por Eric Robledo (Juan) de México; Natalia Miranda-Guzmán (María) de Chile; y Luz Nicolás (La Vieja Dolores), de España.
Yerma se presentará en Washington hasta el domingo 4 de octubre.