Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Aplicación veterinaria ayuda a criadores de animales en zonas remotas de Camerún


Una empresa de Camerún creó la aplicación veterinaria VETO, diseñada para ayudar a ganaderos a detectar enfermedades en sus animales en zonas remotas.
Una empresa de Camerún creó la aplicación veterinaria VETO, diseñada para ayudar a ganaderos a detectar enfermedades en sus animales en zonas remotas.

La aplicación ofrece asesoría para identificar enfermedades, con la descripción de los síntomas. Los usuarios también pueden subir fotos de sus animales y consultar con un veterinario real. Aún no está disponible en español.

El criador de conejos de Camerún, Thierry Bayabon, perdió tres cuartas partes de su ganado a causa de una enfermedad hace unos meses. Como la mayoría de los pequeños agricultores cameruneses, no estaba familiarizado con las enfermedades que afectan a los animales.

Bayabon dice que las muertes podrían haberse evitado, pero tomó demasiado tiempo encontrar un veterinario que visitara su remota granja.

En conversación telefónica con la Voz de América, Bayabon dice que dos semanas después de los casos, a medida que la situación empeoraba, logró conseguir un veterinario. El veterinario llegó al lugar y pudo determinar el problema.

Para ayudar a criadores como Bayabon a evitar pérdidas tan costosas, un grupo de emprendimiento de Camerún diseñó la aplicación gratuita online VETO.

La aplicación analiza preguntas de audio sobre los síntomas, brinda consejos sobre el tratamiento y ayuda a los criadores y ganaderos a compartir información.

También les permite enviar fotos y videos a veterinarios reales, como el doctor Mangoua Cédrick, para su análisis.

“En esos pueblos, no tienen personal veterinario. Y con el advenimiento de una enfermedad zoonótica como la tuberculosis. Lo que quiero decir es que, el hecho de que usted tome la foto para el análisis puede ayudarlo a salvar vidas, porque las zoonosis son enfermedades que atacan a los humanos o que son transmisibles de un animal a otro”, explica el galeno.

El principal desafío de la aplicación VETO es que requiere una conexión a Internet, que es costosa y difícil de conseguir en las aldeas remotas de Camerún.

Los desarrolladores de la aplicación dicen que están trabajando en el problema para que pueda ser útil para más personas que crían ganado.

Franklin Djomo, el director de marketing de VETO, dice que actualmente sus equipos de investigación y desarrollo están trabajando activamente para desarrollar un módulo que no esté conectado a Internet y que pueda operar en áreas rurales sin necesidad de Internet.

Si bien la aplicación de diagnóstico veterinario tiene limitaciones de conexión, su uso práctico no se limita a Camerún o incluso a África Occidental.

La aplicación VETO está disponible actualmente en los idiomas oficiales de Camerún (francés e inglés) y también en árabe y suajili.

Más noticias de tecnología

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG