Las islas de Trinidad y Tobago estarán en la mira de miles de personas cuando se realice la V Cumbre de las Américas, el próximo mes de abril.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hablará por primera vez ante sus homólogos del continente sobre su visión de América Latina, en medio de la crisis mundial.
Pero para Trinidad y Tobago, este evento va más allá de los acuerdos y tratados firmados durante la ceremonia política.
Es la oportunidad para que estas dos islas se muestren al mundo y sean conocidas no sólo por su histórica clasificación en el pasado Mundial de fútbol de 2006, en Alemania, sino más bien, por todo lo que tienen para ofrecer.
A pesar de estar en el Caribe, muy cerca de Venezuela (a 11 kilómetros), la estratégica ubicación de ambas islas les permite estar fuera de la zona de huracanes.
Lea además: La Cumbre de las Américas, una oportunidad para EE.UU.
El clima tropical es la temperatura soñada de cualquier neoyorquino: varía entre los 22y los 30 grados centígrados (71 a 86 Fahrenheit).
“Trinidad es un lugar increíble. Las playas tienen agua limpia y cristalina y la ciudad parece que tiene vida propia”, dijo Gilbert Scott, un estadounidense que visitó la isla recientemente.
“Las personas son muy amigables y te abren las puertas de sus casas hasta para invitarte a comer”, continuó Scott.
Los personajes y momentos históricos del país son la conversación diaria de los “trinitenses”.
“Cada vez que hablamos, siempre mencionamos que fuimos al mundial de Alemania, o que ganamos una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, hace muchos años”, dijo Elizabeth Barnes, originaria de Tobago, y radicada en Virginia, USA, desde hace diez años.
“Yo sé que también hemos tenido algún ganador del Premio Nobel”, agregó Barnes. Ella se refiere a Vidiadhar Naipul y a Derek Walcott, dos personajes galardonados con el Premio Nobel de Literatura, en diferentes años.
Sin embargo, para Scott y Barnes -ninguno de los dos estaba enterado de la Cumbre que se realizará en la capital de la isla Puerto España- no hay mejor cosa como la comida de Trinidad y Tobago.
“Tenés que probarla para que me creas. Si llega Obama (a la Cumbre), le va a encantar (la comida)”, dijo Barnes.
Escribe desde Washington Gesell Tobías, para la Voz de América.