Enlaces para accesibilidad

Trump agradece a compañías automovilísticas por lucha contra las emisiones de California


En esta foto de archivo del 10 de diciembre de 2015, los vehículos se dirigen hacia el oeste por la Interestatal 80 a través del Puente de la Bahía de San Francisco.
En esta foto de archivo del 10 de diciembre de 2015, los vehículos se dirigen hacia el oeste por la Interestatal 80 a través del Puente de la Bahía de San Francisco.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, agradeció públicamente a aquellas empresas automovilísticas que respaldan sus esfuerzos por impedir que el estado de California regule con sus propias leyes las emisiones de gases contaminantes de vehículos.

Por medios de su cuenta de Twitter, Trump dijo que "California ha tratado mal a la industria automotriz por muchos años, perjudicando a los trabajadores y consumidores".

Según el presidenta los fabricantes de automóviles han tomado la decisión de alinearse a su administración, la cual tomó acciones legales para prohibir a California establecer sus propios estándares de calidad con relación a la emisión de gases contaminantes de vehículos.

Las regulaciones eliminadas en septiembre de 2019, estuvieron vigentes por décadas hasta la administración Trump, y permitían al estado de California imponer sus propios estándares contra las emisiones y poseían requerimientos más estrictos que los exigidos por el Gobierno federal.

Después de dicho revés se conoció que, la Agencia de Protección Ambiental no permitirá que ningún estado imponga controles de contaminación más ambiciosos que los adoptados por el Gobierno federal estadounidense.

Entre los productores de vehículos, que brindaron su respaldo al presidente están: General Motors Co, Toyota Motor Corp., Fiat Chrysler Automóviles NV y otros importantes fabricantes.

Lluvia de reacciones en redes

La decisión de respaldar a Trump, la cual se dio a conocer ante un tribunal de apelaciones de Estados Unidos a inicios de esta semana, ha provocado reacciones nada favorables por parte de los demócratas y ambientalistas.

Sin contar el riesgo que esta decisión representa, para los fabricantes, de darse el caso que un demócrata llegue a ocupar la Casa Blanca en noviembre de 2020 y busque reviertir las acciones de Trump.

La jefa de la Junta de Recursos del Aire de California, Mary Nichols, criticó el martes a los fabricantes de automóviles, después de señalar que anteriormente ya habían intentado una táctica similar.

"GM, Toyota y Chrysler están repitiendo los mismos argumentos legales con los que perdieron en 2004, esperando un resultado diferente...", escribió Nichols en Twitter.

Por su parte el presidente del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Frank Pallone, también por medio de su cuenta de Twitter criticó a los empresarios del rubro.

Explicó que la decisión de alinearse a la "agenda anticlimática de Trump por obtener pequeñas ganancias a corto plazo... causarán daños a largo plazo, tanto a la industria automotriz como a nuestro país ".

Otros fabricantes de automóviles, como Ford Motor Co, Honda Motor Co y Volkswagen AG, anunciaron en julio un acuerdo voluntario con California sobre las normas de emisiones.

El grupo que respalda a Trump también incluye a Mazda Motor Corp, Nissan Motor Co, Kia Motors Corp y Subaru Co.

En agosto de 2018, la administración Trump propuso la congelación de los requisitos de eficiencia de combustible en los niveles de 2020 hasta 2026, revirtiendo los aumentos anuales planeados del 5%.

Las reglas de la era de Obama exigían un promedio de eficiencia de combustible de toda la flota de 46.7 millas por galón para 2026 en comparación con 37 mpg para 2026, según la opción preferida de la administración Trump.

Con información de Reuters.

XS
SM
MD
LG