Muchos venezolanos han encontrado la posibilidad de seguirse movilizando, gracias al permiso que les otorga la tarjeta andina. Se trata de una colaboración entre el gobierno de Ecuador y Colombia.
Venezolanos parten de frontera entre Ecuador y Colombia para llegar a Perú

1
Niños, madres y mujeres embarazadas fueron los primeros en entrar en los vehículos. (Foto: Celia Mendoza/VOA)

2
Durante el día, miembros del gobierno, al igual que entidades internacionales, estuvieron presentes como parte del proceso de asistencia para los venezolanos que viajaban en autobuses. (Foto: Celia Mendoza/VOA)

3
Angely Reina viajó con su hijo. Ellos son del estado Vargas en Venezuela. (Foto: Celia Mendoza - VOA)

4
Muchos venezolanos han viajado más de cinco días por carretera para llegar a su destino. (Foto: Celia Mendoza - VOA)

5
Aproximadamente 1.200 venezolanos se movilizaron en 30 buses desde la frontera entre Colombia y Ecuador hasta la frontera con Perú. (Foto: Celia Mendoza - VOA)

6
Los buses partieron desde el punto de control migratorio en la frontera entre Colombia y Ecuador. (Foto: Celia Mendoza - VOA)

7
Autoridades locales tienen diferentes procedimientos para asistir a las organizaciones internacionales que han estado ayudando a los migrantes venezolanos. (Foto: Celia Mendoza - VOA)

8
Las autoridades entregaron brazaletes de seguridad a los migrantes para abordar los buses y garantizar su identificación. (Foto: Celia Mendoza - VOA)