El jefe nacional de la campaña de reelección del presidente Hugo Chávez, reiteró que el mandatario será inscrito oficialmente como candidato entre el 1 y el 11 de junio, que es el lapso establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Jorge Rodríguez, jefe del Comando Carabobo, llamado así por la decisiva batalla independentista que tuvo lugar en Carababo, en 1821, reiteró que “entre el 1 y el 11 de junio el pueblo de Venezuela va a inscribir a su candidato Hugo Chávez a las elecciones, y además otra certeza es que el 7 de octubre Chávez va a revolcar a cualquier candidato que se le ocurra soltar la ultraderecha", dijo.
Rodríguez, ex presidente del CNE, intentó acallar rumores sobre el eventual retiro de Chávez de la carrera electoral por su segunda reelección, debido al cáncer que padece desde junio de 2011.
Chávez no ha aparecido en público desde su llegada el viernes 11 de mayo, cuando anunció que en los próximos días debería “seguir rigurosamente las indicaciones médicas” para continuar recuperándose de los “efectos normales, esperados, del tratamiento pleno de la radioterapia”.
“En la medida en que pasen las horas y los próximos días estoy seguro (…) que iré progresivamente instalándome donde debo estar: en la primera línea de la batalla, junto al pueblo bolivariano, impulsando la revolución socialista, la revolución de la paz, la revolución del amor”, dijo entonces.
Jorge Rodríguez, jefe del Comando Carabobo, llamado así por la decisiva batalla independentista que tuvo lugar en Carababo, en 1821, reiteró que “entre el 1 y el 11 de junio el pueblo de Venezuela va a inscribir a su candidato Hugo Chávez a las elecciones, y además otra certeza es que el 7 de octubre Chávez va a revolcar a cualquier candidato que se le ocurra soltar la ultraderecha", dijo.
Rodríguez, ex presidente del CNE, intentó acallar rumores sobre el eventual retiro de Chávez de la carrera electoral por su segunda reelección, debido al cáncer que padece desde junio de 2011.
Chávez no ha aparecido en público desde su llegada el viernes 11 de mayo, cuando anunció que en los próximos días debería “seguir rigurosamente las indicaciones médicas” para continuar recuperándose de los “efectos normales, esperados, del tratamiento pleno de la radioterapia”.
“En la medida en que pasen las horas y los próximos días estoy seguro (…) que iré progresivamente instalándome donde debo estar: en la primera línea de la batalla, junto al pueblo bolivariano, impulsando la revolución socialista, la revolución de la paz, la revolución del amor”, dijo entonces.