Por medio de un comunicado, el canal de televisión de Venezuela, Globovisión, denunció que el gobierno ejerce una “política sistemática de hostigamiento en contra de Globovisión y sus periodistas, por causa de su línea editorial independiente, y busca incitar a su autocensura y provocar su cierre definitivo”.
Según el informe, el gobierno anunció que ya está en marcha el proceso para digitalizar la televisión abierta que mejorará la calidad de la señal y facilitará otros servicios a los usuarios.
Sin embargo, el gobierno no convocó para este proyecto a Globovisión.
“Como consecuencia de ello, Globovisión no podrá verse en la señal de la Televisión Digital Abierta, al ser intencionadamente discriminada por el gobierno de Venezuela, y se verá forzada a continuar transmitiendo (mientras el gobierno lo permita) en modo analógico, en evidente desventaja con el resto de los medios”, dice el comunicado.
En el proceso fueron incluidos los canales del llamado Sistema Nacional de Medios Públicos (controladas por el gobierno), y las de algunos medios privados (Televen, Venevisión, Meridiano y la Tele).
“Globovisión se verá obligada a interrumpir su transmisión en señal abierta tan pronto como el gobierno decrete la extinción de la emisión analógica y Globovisión no esté en capacidad de transmitir en señal digital, por haber sido discriminada y excluida del proceso oficial”, cierra el pronunciamiento.
Según el informe, el gobierno anunció que ya está en marcha el proceso para digitalizar la televisión abierta que mejorará la calidad de la señal y facilitará otros servicios a los usuarios.
Sin embargo, el gobierno no convocó para este proyecto a Globovisión.
“Como consecuencia de ello, Globovisión no podrá verse en la señal de la Televisión Digital Abierta, al ser intencionadamente discriminada por el gobierno de Venezuela, y se verá forzada a continuar transmitiendo (mientras el gobierno lo permita) en modo analógico, en evidente desventaja con el resto de los medios”, dice el comunicado.
En el proceso fueron incluidos los canales del llamado Sistema Nacional de Medios Públicos (controladas por el gobierno), y las de algunos medios privados (Televen, Venevisión, Meridiano y la Tele).
“Globovisión se verá obligada a interrumpir su transmisión en señal abierta tan pronto como el gobierno decrete la extinción de la emisión analógica y Globovisión no esté en capacidad de transmitir en señal digital, por haber sido discriminada y excluida del proceso oficial”, cierra el pronunciamiento.