Tras la gira internacional que emprendió el candidato de la oposición venezolana Henrique Capriles Radonsky, y que decidió iniciar en Bogotá, Colombia, las declaraciones del gobierno no se hicieron esperar.
Este jueves, durante un evento con afrodescendientes, el vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, criticó la visita de Capriles Radonsky y aseguró que el candidato opositor estuvo “reunido con un enemigo jurado del pueblo venezolano, Álvaro Uribe”.
Sin embargo, el candidato opositor, durante su visita a Bogotá declaró que no se había reunido con el expresidente Uribe en su anterior visita y desestimó hacerlo esta vez.
“Esas son informaciones que genera el gobierno de mi país, que lamentablemente creo que a veces está más ocupado de lo que yo hago en vez de resolver los problemas de los venezolanos”, dijo Capriles a Canal El Tiempo, aliado de la Voz de América en Colombia.
Por su parte, Jaua se mantiene en afirmar que el 7 de octubre “vendrá la consolidación de la revolución bolivariana para siempre” con la elección de Chávez y advirtió que la oposición sabe “que esta sería la última oportunidad que tendrían para resolver pacíficamente lo que para ellos es un problema”.
Álvaro Uribe Vélez fue presidente de Colombia entre el año 2002 y el 2010, y durante todo su gobierno sostuvo fuertes confrontaciones con Chávez, a quien señala de estar relacionado con la narcoguerrilla de las FARC.
Por su parte, el mandatario Venezolano, llegó al punto de romper relaciones diplomáticas con su vecino colombiano ante los señalamientos, situación que cambió con la llegada de Juan Manuel Santos a la presidencia de Colombia.
Este jueves, durante un evento con afrodescendientes, el vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, criticó la visita de Capriles Radonsky y aseguró que el candidato opositor estuvo “reunido con un enemigo jurado del pueblo venezolano, Álvaro Uribe”.
Sin embargo, el candidato opositor, durante su visita a Bogotá declaró que no se había reunido con el expresidente Uribe en su anterior visita y desestimó hacerlo esta vez.
“Esas son informaciones que genera el gobierno de mi país, que lamentablemente creo que a veces está más ocupado de lo que yo hago en vez de resolver los problemas de los venezolanos”, dijo Capriles a Canal El Tiempo, aliado de la Voz de América en Colombia.
Por su parte, Jaua se mantiene en afirmar que el 7 de octubre “vendrá la consolidación de la revolución bolivariana para siempre” con la elección de Chávez y advirtió que la oposición sabe “que esta sería la última oportunidad que tendrían para resolver pacíficamente lo que para ellos es un problema”.
Álvaro Uribe Vélez fue presidente de Colombia entre el año 2002 y el 2010, y durante todo su gobierno sostuvo fuertes confrontaciones con Chávez, a quien señala de estar relacionado con la narcoguerrilla de las FARC.
Por su parte, el mandatario Venezolano, llegó al punto de romper relaciones diplomáticas con su vecino colombiano ante los señalamientos, situación que cambió con la llegada de Juan Manuel Santos a la presidencia de Colombia.