Enlaces para accesibilidad

Juicio de Makled sin medios de prensa privados


Walid Makled fue extraditado de Colombia a Venezuela, donde casi un año después se ha iniciado su juicio.
Walid Makled fue extraditado de Colombia a Venezuela, donde casi un año después se ha iniciado su juicio.

La defensa de Makled tendría la oportunidad de presentar su caso, en una audiencia a la que no pueden acceder los medios de prensa privados.

El juicio a puertas cerradas contra el presunto narcotraficante venezolano Walid Makled en una corte de Venezuela inicia su segundo día, sin contar con la presencia de los medios de comunicación privados destacados en el país.

Las autoridades judiciales de Venezuela justificaron la ausencia de los medios de prensa privados indicando que no había espacio suficiente. Makled está siendo procesado por los delitos de homicidio, tráfico de sustancias estupefacientes, legitimación de capitales y asociación ilícita.

En unas muy breves declaraciones recogidas por The Associated Press, cuando Makled fue sacado brevemente de la sala esposado, el detenido dijo que se encontraba "bien" y al ser preguntado cómo iba el juicio sólo dijo: "más o menos".

La defensa de Makled podría tener la oportunidad de comenzar a presentar su caso este martes 10 de abril de 2012, dijo Rafael Ojeda, portavoz de la defensa de Makled.
El juicio se lleva a cabo casi un año después de que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos decidiera extraditar a Makled a Venezuela, tras su arresto en agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Makled ha sido señalado como parte de la participación en el homicidio del periodista venezolano Orel Sambrano y del veterinario Francisco Larrazábal, quien fue testigo en el allanamiento a una hacienda de Makled en Carabobo.

La extradición se llevó a cabo pese a que Estados Unidos también reclamaba a Makled y significó el fortalecimiento de la renovada relación entre el gobierno de Colombia bajo la presidencia de Santos y el de Venezuela, después que el presidente Hugo Chávez rompiera relaciones con el gobierno del predecesor de Santos, Álvaro Uribe y el comercio bilateral se derrumbara.

Colombia justificó la decisión diciendo que Venezuela lo solicitaba por crímenes más graves, aunque revelaciones posteriores indicaron que se habría tratado de una negociación que incluía la expulsión de Venezuela de líderes guerrilleros colombianos.

La audiencia inicial incluyó a Walid Makled y a sus hermanos, Abdalá, Alex y Basel, así como otros ocho detenidos por el caso.

El diputado opositor, Miguel Ángel Rodríguez dijo que “el juicio ha comenzado con mal pie, en relación a la negativa sobre el acceso de los medios de prensa, congresistas y público en general a la audiencia.
XS
SM
MD
LG