Enlaces para accesibilidad

El Dow Jones mantiene el hito de los 22.000 al cierre


El Índice Industrial Dow Jones cerró en 22.016,24 principalmente impulsado por las ganancias reportadas por Apple.
El Índice Industrial Dow Jones cerró en 22.016,24 principalmente impulsado por las ganancias reportadas por Apple.

El Dow Jones, superó el miércoles los 22.000 puntos por primera vez en su historia impulsado por las empresas como Apple, Boeing y otras compañías estadounidenses tradicionales.

Pero los temores de los inversionistas sobre la sostenibilidad de las ganancias quitó brillo al histórico momento. El rally perdió impulso durante la actividad bursátil del día, y a pesar del alza reciente hubo indicadores técnicos que se consideran señales de advertencia, dijeron expertos.

"La ganancia del mercado se ha construido sobre un grupo estrecho de cuestiones. Eso típicamente no es indicativo de una gran salud ", dijo a Reuters Mark Luschini, estratega jefe de inversiones de Janney Montgomery Scott en Filadelfia. "No me sorprendería ... si vemos una retirada".

El Dow alcanzó los 22.000 puntos pocos minutos después de la apertura de los mercados, subió hasta 22.036,10 antes de cerrar con alza de 52 puntos, o 0,24% a 22.016,24. El alza fue mayormente impulsada por las fuertes ganancias reportadas por Apple el martes por la noche.

El hito más reciente para el índice de acciones tecnológicas, que incluye a compañías estadounidenses conocidas como Boeing, Coca-Cola, McDonald’s y Johnson & Johnson, desató un nuevo debate en Wall Street acerca de si el alza de precios de las acciones tiene más espacio para crecer o si estamos cerca del punto máximo del mercado.

Ya antes de que el Dow llegase a esa marca simbólica, el presidente Trump se congratuló en un tuit por el auge bursátil y recordó que en su elección en noviembre ese índice estaba en 18.000 puntos. Desde entonces el Dow subió 20%.

"Las corporaciones nunca han hecho tanto dinero como están haciendo ahora", dijo el presidente en un segundo mensaje, en el que agradeció a un presentador de Fox News.

Trump despertaba recelos en los mercados por su falta de experiencia y su carácter imprevisible. Su victoria, no obstante, abrió el apetito de los inversores pues había prometido aumentar el gasto público, rebajar impuestos y eliminar reglamentaciones a fin de estimular el perezoso crecimiento de la mayor economía mundial.

Sin embargo, más de seis meses después de haber entrado a la Casa Blanca esas promesas de Trump siguen pendientes.

"Ahora se admite que todas esas reformas, si es que se concretan, llegarán con muchas dificultades y más tarde de lo previsto", dijo Gregori Volokhine de Meeschaert Financial Services.

El gobierno de Trump "le dio confianza a las empresas al dejar de publicar reglamentaciones las 24 horas del día como ocurría con Obama", estimó Maris Ogg de Tower Bridge Advisors.

Empero nuevas interrogantes aparecieron tras las disensiones de los republicanos que impidieron aprobar la reforma del sistema de salud y, además, dejaron dudas sobre la posibilidad de que el Congreso aumente el tope del endeudamiento del gobierno o tal vez la reforma fiscal.

El apogeo del Dow Jones es, ante todo, consecuencia de la buena salud de las empresas estadounidenses, dijeron analistas e inversores a la AFP.

Serie especial de la Voz de América

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG