Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Reñidas contiendas en la batalla por el Congreso de EE.UU.


Una fila de votantes espera afuera de votación afuera de la iglesia católica St. Joseph the Worker, Mankato, Minnesota. (Foto: The Free Press via AP)
Una fila de votantes espera afuera de votación afuera de la iglesia católica St. Joseph the Worker, Mankato, Minnesota. (Foto: The Free Press via AP)

En más de los 50 estados de Estados Unidos han cerrado las urnas de votación este martes tras una divisiva campaña electoral que según el resultado dará forma al futuro de la presidencia de Donald Trump, y al control del Congreso de la nación.

Los demócratas ya cuentan con varios triunfos en la lucha por la mayoría en la Cámara de Representantes. Entre los primeros está la victoria de Jennifer Wexton, una legisladora estatal del Distrito 10 de Virginia, que ganó un escaño en el Congreso federal , derrocando a la actual republicana Barbara Comstock.

Los demócratas necesitan 23 escaños para obtener la mayoría en la Cámara.

Los medios estadounidenses ya han dado por sentadas las victorias de reelección en Virginia, del senador Tim Kaine, en Vermont del senador Bernie Sanders, y en Massachusetts de la senadora Elizabeth Warren, todos demócratas. Igualmente en Ohio, se ha proyectado el triunfo del senador demócrata Sherrod Brown.

Otros senadores demócratas que han logrado mantener sus escaños son: en Nueva York, Kirsten Gillibrand; en Nueva Jersey, el senador Bob Menéndez; en Connecticut el senador Chris Murphy; en Maryland, el senador Ben Cardin; en Delaware,Tom Carper; y en Rhode Islan, Sheldon Whitehouse.

En el sur de Florida, la demócrata Donna Shalala, exsecretaria del gabinete del presidente Bill Clinton, capturó el escaño de un republicano retirado. Esa victoria da a los demócratas dos de los escaños que necesitan para capturar el control de la Cámara de Representantes, frenar la agenda de Trump y ejercer una mayor supervisión de su gobierno.

En Massachusetts, la agencia AP reportó que el republicano Charlie Baker es reelegido como gobernador tras vencer al demócrata Jay Gonzalez.

También para la gobernación, el republicano Asa Hutchinson gana segundo mandato en Arkansas en su carrera contra el demócrata Jared Henderson​.

Continuando con la racha republicana, el empresario Bill Lee venció al exalcalde de Nashville Karl Dean y es electo gobernador de Tennessee.

Los demócratas habrían conseguido la gobernación de Rhode Island, al dar como ganadora a Gina Raimondo. La demócrata se enfrentaba al republicano Allan Fung.

En el Senado, se ha proyectado que los republicanos mantendrán el control, y los demócratas deben obtener dos escaños para ganar la mayoría. Las contiendas están demasiado reñidas a esta hora para hacer proyecciones en los estados de Indiana, Virginia Occidental, Florida, Texas y Tennessee.

Las primeras mesas de votación cerraron a las 18.00 hora del este (2300 GMT), en los estados Indiana y Kentucky. A las 19.00 hora este también cerraron los centros de votación en Virginia y Oklahoma. A las 20:00 horas, cerraron las urnas en el mayor grupo de estados.

Una imagen completa de los resultados no empezará a emerger hasta altas horas de la noche.

Transcurso del día

Millones de estadounidenses acudieron a las urnas, desde tempranas horas, para depositar su voto en unas elecciones que muchos consideran críticas para el futuro de Estados Unidos. Un ejemplo es este colegio en Virginia.

Millones votan en EE.UU.
please wait
Insertar

No media source currently available

0:00 0:01:47 0:00

Más temprano, defensores de derechos civiles reportaron problemas con máquinas de votación que impidieron que algunos sufragaran en una docena de estados. Las denuncias iban desde problemas de registro y equipos defectuosos, hasta intimidación que recibieron algunas personas durante las primeras votaciones.

Pero un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que los informes de fallas en la tecnología de votación no habría tenido un impacto significativo.

Lea también: Votantes estadounidenses decidirán varios temas el 6 de noviembre

La participación de votantes podría ser la más alta para una elección de mitad de mandato en 50 años. Probablemente los votos adelantados rondarán los 40 millones, dijo Michael McDonald, un profesor de la Universidad de Florida que hace seguimiento a las cifras. En las últimas elecciones similares del 2014 hubo 27,5 millones de votos anticipados.

Estos comicios buscan definir 435 escaños de la Cámara de Representantes, 35 del Senado, y 36 gobernaciones.

En Wall Street, las acciones cerraron al alza, algunas como CVS Health Corp y Mylan NV subieron por sólidos resultados, pero pese a un pico de compras cerca del cierre el volumen negociado fue relativamente bajo.

Lea también: ¿Qué está en juego en estas elecciones de mitad de período?

Wall Street espera que el Partido Republicano del presidente Donald Trump pierda el control de la Cámara de Representantes, pero retenga el Senado.

"La gente está anticipando los resultados de la elección y hay una posibilidad alta de una paridad (...) Podría haber otro repunte si hay una paridad porque la agenda económica actual no se alteraría", dijo Mona Mahajan, estratega de inversión en Estados Unidos de Allianz Global Investors.

Lea también: INFOGRAFÍA Elecciones de medio mandato EE.UU. 2018

"Todavía en la cabeza de la gente está la idea de que podría haber una sorpresa. La mayoría está esperando ver los resultados antes de tomar decisiones importantes de inversión", agregó.

Con información de Reuters y AP

XS
SM
MD
LG