Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Zelenskyy firma acuerdos de seguridad con Alemania y Francia mientras Kiev busca apoyo


El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se estrechan la mano en una conferencia de prensa en Berlín, Alemania, el 16 de febrero de 2024. REUTERS/Fabrizio Bensch
El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se estrechan la mano en una conferencia de prensa en Berlín, Alemania, el 16 de febrero de 2024. REUTERS/Fabrizio Bensch

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmó un acuerdo de seguridad bilateral con Alemania y planea firmar otro con Francia. Es una fuerte señal de apoyo a largo plazo mientras Kiev trabaja para apuntalar el apoyo occidental casi dos años después de que Rusia lanzara su guerra a gran escala.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmó un acuerdo de seguridad bilateral con Alemania y planea firmar otro con Francia el viernes, asegurando una fuerte señal de respaldo a largo plazo mientras Kiev trabaja para apuntalar el apoyo occidental casi dos años después de que Rusia lanzó su guerra a gran escala.

El líder ucraniano fue recibido por el canciller Olaf Scholz en la cancillería alemana en Berlín y se dispuso a continuar hacia París para reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron.

Antes de una conferencia de prensa conjunta prevista, Scholz escribió en X, antes Twitter, que él y Zelenskyy habían firmado “un acuerdo sobre nuestros compromisos de seguridad a largo plazo” y lo llamó “un paso histórico”. El gobierno no dio detalles de inmediato.

Los acuerdos bilaterales de seguridad y apoyo a largo plazo siguen a un acuerdo de seguridad entre Ucrania y el Reino Unido firmado cuando el primer ministro británico, Rishi Sunak, visitó Kiev el mes pasado. Ese acuerdo cubre los próximos 10 años.

Zelenskyy continuará el sábado hasta la Conferencia de Seguridad de Munich, una reunión anual de altos funcionarios de seguridad y política exterior, donde planea reunirse con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, entre otros.

Los acuerdos de seguridad parecen destinados principalmente a enviar un mensaje de solidaridad a largo plazo mientras Ucrania se ha puesto a la defensiva en la guerra, obstaculizada por el bajo suministro de municiones y la escasez de personal.

Un funcionario francés, que habló de forma anónima porque no se le permitió revelar los detalles del acuerdo, dijo antes del viaje de Zelenskyy que el acuerdo con París tiene como objetivo "proporcionar apoyo a largo plazo" a Ucrania, así como enviar un "mensaje de determinación". " Dijo que incluirá apoyo financiero y económico, además de compromisos militares y de seguridad.

El acuerdo entre el Reino Unido y Ucrania se comprometió a ayudar a fortalecer la fabricación de defensa de Ucrania y a proporcionar “asistencia de seguridad rápida y sostenida” si Rusia ataca nuevamente, aunque no entró en muchos detalles.

Los aliados europeos han apelado al Congreso de Estados Unidos en los últimos días para que apruebe un paquete que incluye ayuda para Ucrania, una asignación de 60.000 millones de dólares que se destinaría en gran medida a entidades de defensa estadounidenses para fabricar misiles, municiones y otros equipos militares que se envían a los campos de batalla en Ucrania. El paquete enfrenta resistencia por parte de los republicanos de la Cámara de Representantes.

Scholz viajó a Washington hace una semana para subrayar la urgencia de liberar fondos estadounidenses. Después de reunirse con el presidente Joe Biden, dijo: “No debemos andar con rodeos: el apoyo de Estados Unidos es indispensable para la cuestión de si Ucrania estará en condiciones de defenderse”.

Alemania es ahora el segundo mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania después de Estados Unidos, y Scholz ha pedido recientemente a otros países europeos que intensifiquen sus entregas de armas.

Zelenskyy realizó una visita anterior a Berlín desde la invasión rusa en febrero de 2022, en mayo del año pasado. El viaje del viernes será el tercero a París desde la invasión, tras las visitas de febrero y mayo de 2023.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG