En Fotos: Jóvenes que han vivido en un contexto de violencia hacen periodismo en Colombia

El proyecto 'Mi Historia' beneficia a 60 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años, de varias regiones del país. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

La iniciativa ‘Mi historia’ se estrenó hace tres años, en el contexto de la Comisión colombiana de la Verdad, con los testimonios de jóvenes desvinculados de los grupos armados. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Prensa, radio y televisión son algunos de los módulos en los que son preparados los estudiantes. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Con el proyecto se busca apoyar a niños y jóvenes que viven en un contexto de violencia para que puedan desarrollar la autoconfianza y fortalecer la autoestima. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Los periodistas están organizados en seis redacciones regionales: andina (Bogotá), llanera (Saravena, Arauca), pacífica (Buenaventura, Valle del Cauca), caribe (Tierralta y Puerto Libertador, Córdoba), del Macizo (Algeciras, Huila) y amazónica (Buenos Aires, Vaupés y Puerto Nariño, Amazonas). [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Los jóvenes manifiestan que editar, tomar fotos y hacer entrevistas está entre sus preferencias como parte del proyecto 'Mi Historia'. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

El contenido está acompañado por una unidad didáctica para profesores y profesionales que buscan involucrar a sus estudiantes en la construcción de paz. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Los jóvenes elaboran sus propios libretos, que son utilizados en sus piezas periodísticas. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

El trabajo de los adolescentes está disponible en www.mihistoria.co o en @mihistoriaco en Instagram. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

El periodismo es relevante “porque hablamos libres, sin que nadie nos esté presionando"; dice Stiven Caicedo (centro), sobre esta profesión.  [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Los adolescentes que participan del proyecto dicen que les ha servido para hablar de sí mismos y para conocer más de su comunidad. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Política, paz, ciencia, deporte y muchos temas más son tratados por estos jóvenes, a través de sus piezas periodísticas. [Foto: Karen Sánchez, VOA]

Adolescentes que viven en un contexto de violencia en Colombia se forman en periodismo audiovisual gracias al proyecto ‘Mi Historia’, una iniciativa que lidera la Universidad del Rosario, con el apoyo del Reino Unido.