La Unión Europea prorroga las sanciones contra Nicaragua

ARCHIVO - Empleados públicos participan en una manifestación de apoyo a Daniel Ortega

La Unión Europea dijo que reafirmaba su compromiso continuo con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

La Unión Europea prorrogó este lunes las sanciones en contra de Nicaragua por un año más, según un comunicado oficial del bloque.

Las medidas restrictivas se aplican a un total de 21 personas y tres entidades próximas al presidente Daniel Ortega, señalado de crímenes de lesa humanidad por reprimir las manifestaciones en Nicaragua en el año 2018. Las protestas dejaron más de 300 muertos y una crisis política que a la fecha persiste.

Los designados están sujetos a una congelación de activos y a los ciudadanos y empresas de la UE se les prohíbe poner fondos a su disposición, según la Unión Europea.

Las personas sancionadas además tienen una prohibición de viajar o transitar por los territorios de la UE. Las sanciones irán hasta el 15 de octubre del 2024.

“La UE reafirma su compromiso continuo con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos . La actual crisis política en Nicaragua debe resolverse mediante un diálogo genuino entre el gobierno y la oposición", señaló el bloque de la UE al renovar las sanciones.

¿Quiénes son los sancionados?

Entre los sancionados se encuentra la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, así como sus hijos Camila, Laureano y Juan Carlos Ortega Murillo.

El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos; y la fiscal general de la República, Ana Julia Guido, también se encuentran sancionados.

La UE impuso sanciones contra Nicaragua desde mayo de 2020 “por el deterioro de la situación política y social del país”.

Estados Unidos también ​ha impuesto más de mil sanciones contra funcionarios en Nicaragua y ha cancelado visas por “violaciones a los derechos humanos”.

Nicaragua ha rechazado las medidas de la Unión Europea y Estados Unidos y ha dicho que son “medidas coercitivas”.

Your browser doesn’t support HTML5

Más de mil sanciones a Nicaragua no han logrado el efecto esperado, según investigadores

Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.