Enlaces para accesibilidad

Akin no se retira pese a pedidos republicanos


Tanto Mitt Romney como Paul Ryan han pedido ya al candidato al Senado que retire su candidatura por la polémica.
Tanto Mitt Romney como Paul Ryan han pedido ya al candidato al Senado que retire su candidatura por la polémica.

El representante declaró este miércoles a la cadena ABC que continuará en la carrera hacia el Senado, aunque hará caso a los pedidos de que no asista a la Convención Nacional Republicana.

Biden, de campaña en Tampa

Biden, de campaña en Tampa


Mientras la polvareda sobre Akin continúa, el vicepresidente de los EE.UU. y candidato a la reelección, Joe Biden, levantó otra con la noticia de que hará campaña en Florida durante la celebración de la Convención Republicana en la ciudad de Tampa.

La reunión, que tendrá lugar la próxima semana, coincidirá con varios eventos de campaña del vicepresidente, los días 27 y 28 de agosto, como anunció el equipo de campaña de Obama este martes 21 de agosto; unos eventos que buscan repartir la atención en campaña.

“Las inevitables meteduras de pata del vicepresidente Biden sólo servirán para mostrar aún más el contraste entre las soluciones de Romney y Ryan para arreglar los problemas de nuestra economía y las de un candidato al que se le han acabado las ideas”, señaló el portavoz de la convención, Tim Miller.

La Convención Republicana en Tampa se centrará en la nominación formal de Mitt Romney. Al evento no asistirá Todd Akin, que aseguró este miércoles 22 de agosto, en su entrevista con la ABC, que “hará honor” a los deseos particulares del partido que, a través del director del Comité Republicano Nacional, Reince Priebus, le solicitó que no estuviera presente.
Todd Akin ha estado en el punto de mira durante los últimos días por su polémica expresión “violación legítima”. Ahora, el representante por Missouri ha reafirmado su deseo de seguir en la carrera al Senado, como aseguró este miércoles 22 de agosto en una entrevista a la cadena ABC, pero no asistirá a la Convención Republicana.

“Me incomoda pensar que los líderes del partido vayan a dictar quién postula a una candidatura. El hecho es que hace más de un año varias personas entramos en las primarias republicanas, y cada uno de nosotros tenía un mensaje. Y la gente de Missouri me eligió para ser su candidato”, explicó.

"La palabra legítima no debería haber estado al lado de la palabra violación. No existe una violación que sea legítima"
Todd Akin, candidato al Senado por Missouri

Akin se volvió a disculpar por su desafortunado comentario y quiso aclarar que “la palabra legítima no debería haber estado al lado de la palabra violación. No existe una violación que sea legítima”, dijo.

Asimismo, añadió que su declaración fue médicamente falsa, ya que “el embarazo puede tener lugar como resultado de una violación. Lo entiendo y reconozco ese hecho. Pero no me disculpo por ser fuertemente pro-vida. Creo que hay que defender a los no nacidos y también creo que esos son los principios con los que puedo ganar esta carrera”.

El candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, le pidió este martes que desistiera de sus aspiraciones debido al escándalo, pero Akin se negó a aceptar estas presiones, aunque presentó sus disculpas por si pudo haber ofendido a alguien con sus palabras.

Este miércoles el representante recibió la misma recomendación por parte del candidato a vicepresidente, Paul Ryan, que le solicitó que abandonara su campaña.

El clamor entre la opinión pública y en el seno del propio Partido Republicano surgió cuando Akin declaró, el pasado fin de semana, que si una mujer sufre una “violación legítima” raramente queda embarazada; y que si lo hace, el que debería ser castigado sería el violador y no el niño.

Desde su partido, Romney alzó la voz para aclarar que su partido consideraba los comentarios del candidato al Senado como “insultantes”, “ofensivos”, “inexcusables” y “erróneos”.

"Hoy sus colegas de Missouri le han urgido a renunciar y yo creo que debería aceptar el consejo y abandonar la carrera por el Senado", afirmó el candidato en un comunicado de campaña.

Para el presidente de los EE.UU. y candidato demócrata a la presidencia, Barack Obama, distinguir entre tipos de abuso no tenía sentido, porque “una violación es una violación”.

La polémica podría ser muy perjudicial para la campaña de Romney, que trata de ganarse un voto femenino que, según las encuestas, sigue más atraído por la campaña de Obama.

Ligera diferencia en encuestas

El próximo 6 de noviembre, además de celebrarse elecciones presidenciales en los EE.UU., tendrá lugar la elección de un tercio del Senado y de toda la Cámara de Representantes.

Todd Akin se enfrentará a la actual senadora demócrata por Missouri, Claire MacCaskill. El candidato republicano remarcó como baza propia, en la entrevista en la ABC, que una de las principales diferencias entre su oponente y él es que él es pro-vida y ella pro-choice.

Dos nuevas encuestas aseguran que, pese a la polémica que le rodea, Akin todavía recaba apoyos en su carrera hacia el Senado.

El Public Policy Polling (PPP), reveló este lunes 21 de agosto que a MaCaskill y Akin sólo les separa un punto de diferencia (44% frente a 43%), el mismo que lo hacía el pasado mes de mayo, por lo que las declaraciones apenas han tenido relevancia según esta fuente.

Survey USA, sin embargo, informó de que, según sus estudios, un 54% de los encuestados en Missouri consideran que Askin cometió un error al expresarse y desean que abandone la candidatura, pero que el apoyo entre los republicanos de este Estado sigue existiendo.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG