Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Decenas de arrestos en operación internacional contra venta de drogas en Internet


Esta foto proporcionada por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para Utah e introducida como evidencia en un juicio en 2019 muestra píldoras de oxicodona falsas con fentanilo recolectadas durante una investigación.
Esta foto proporcionada por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para Utah e introducida como evidencia en un juicio en 2019 muestra píldoras de oxicodona falsas con fentanilo recolectadas durante una investigación.

La "Operación HunTor" contra vendedores ilegales de drogas fue llevada a cabo entre agencias de Estados Unidos y Europa.

Estados Unidos y Europol anunciaron el martes decenas de arrestos para disolver una operación global que vendía drogas ilegales utilizando un reino sombrío de Internet (Darknet).

En una conferencia de prensa del Departamento de Justicia de EE. UU. en Washington, los funcionarios dijeron que arrestaron a 150 personas por supuestamente vender medicamentos ilícitos, incluidos opioides con recetas falsas, y cocaína, a través de la llamada red oscura.

Se alega que los acusados llevaron a cabo decenas de miles de ventas ilegales utilizando una parte de Internet a la que solo se puede acceder mediante el uso de herramientas especializadas de anonimato.

La operación, que duró 10 meses y se llamó "Operación HunTor", que lleva el nombre de herramientas de Internet encriptadas, resultó en la incautación de 234 kilogramos de drogas, incluidas anfetaminas, cocaína y opioides por un valor de más de 31 millones de dólares.

Los funcionarios dijeron que muchos de los medicamentos confiscados eran píldoras obtenidas mediante recetas falsas, mezcladas con el poderoso opioide sintético fentanilo. Las tabletas falsificadas están vinculadas a una ola de sobredosis de drogas.

"Esta operación internacional de aplicación de la ley se extendió por tres continentes y envía un mensaje claro a quienes se esconden en la red oscura que venden drogas ilegales: no hay una Internet oscura", dijo la secretaria adjunta de Justicia de EE. UU., Lisa Monaco.

* El periodista Chris Simkins contribuyó con este reporte.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG