Ucrania cierra a civiles un pueblo transformado en campo de batalla "postapocalíptico"
Ucrania cerró el lunes el pueblo oriental de Avdiivka al personal no militar, describiéndola como un páramo postapocalíptico, mientras Kiev trata de romper el cerco a la ofensiva invernal rusa antes de lanzar su propio contraataque.
Un importante general ucraniano dijo que Kiev estaba planeando su próximo movimiento después de que Moscú pareciera cambiar el enfoque de la pequeña ciudad de Bajmut, que Rusia no ha podido capturar después de medio año de los combates más sangrientos de la guerra, a Avdiivka más al sur.
Las líneas del frente en Ucrania apenas se han movido desde hace más de cuatro meses, a pesar de la ofensiva invernal rusa, en la que han participado cientos de miles de reservistas recién llamados a filas y convictos reclutados como mercenarios en las cárceles. El ejército ucraniano pretende desgastar a las fuerzas rusas antes de una contraofensiva en las próximas semanas o meses.
Sin la retirada inmediata de los soldados y el personal rusos de la central nuclear de Zaporiyia y las zonas adyacentes, cualquier iniciativa para restablecer la seguridad nuclear está condenada al fracaso"Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania
Zelenskyy dice a jefe OIEA que Zaporiyia no será segura hasta que Rusia abandone la central nuclear
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el lunes al director de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU que la seguridad de la central de Zaporiyia no podrá garantizarse hasta que las fuerzas rusas abandonen las instalaciones.
Zelenskyy, citado por su página web, dijo que se reunió con Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en la central hidroeléctrica de Dniéper, al noreste de la central de Zaporiyia.
Los soldados rusos ocuparon la mayor central nuclear de Europa, Zaporiyia, en las primeras semanas de la invasión a Ucrania, y ambas partes se han acusado repetidamente de bombardear las instalaciones.
Lea la noticia completa aquí.
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
- Por Iacopo Luzi
Rusia ha aumentado las tensiones con Occidente en medio de su guerra contra Ucrania: el presidente Vladimir Putin dijo que Moscú desplegará "armas nucleares tácticas" en Bielorrusia.
En el país aliado, Rusia reveló que ya tenía 10 aviones capaces de llevar armas nucleares tácticas, y ahora colocará también misiles hipersónicos Iskander con ojivas nucleares y un alcance de alrededor de 600 kilómetros.
Vladimir Putin, Presidente de Rusia: “En cuanto a nuestras negociaciones con Alexander Lukashenko, con Bielorrusia, el pretexto fue la declaración del Secretario de Defensa británico de que iban a entregar municiones de uranio empobrecido a Ucrania”.
Más información aquí.
Polonia retiene a extranjero acusado de espiar para Rusia
La fiscalía en el norte de Polonia dijo el lunes que un ciudadano extranjero sospechoso de espiar para Rusia permanecerá detenido tres meses hasta que se complete una investigación.
La fiscalía en Gdansk responsable de asuntos militares indicó que la persona, cuya identidad no ha sido revelada, ha admitido que entregó información sensible a la inteligencia rusa.
El sospechoso lleva desde enero en Polonia, miembro de la Unión Europea, y ha recopilado información sobre infraestructura clave y procedimientos de seguridad en el norte del país, indicó la vocera Grazyna Wawryniuk.
AP
Zelenskyy se reúne con jefe de la agencia atómica de la ONU
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, se reunió el lunes con el jefe de la agencia de la ONU para la energía atómica, Rafael Mariano Grossi, en el sur de Ucrania, donde debatieron la precaria situación de la central nuclear de Zaporiyia.
La central, que es la mayor de Europa, ha perdido varios de sus cables de transmisión eléctrica durante la guerra y que varias veces ha tenido que recurrir a generadores diésel de emergencia.
Grossi, que es director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, con sede en Viena) tiene previsto visitar esta semana la central nuclear, actualmente en manos de las fuerzas rusas. El OIEA tiene personal permanente en la planta.
AP
Nueva campaña rusa intenta atraer a los hombres a luchar en Ucrania
Los anuncios prometen bonos en efectivo y atractivos beneficios. Los reclutadores están haciendo llamadas en frío a los hombres elegibles. Las oficinas de alistamiento están trabajando con universidades y agencias de servicios sociales para atraer a estudiantes y desempleados.
Una nueva campaña está en marcha esta primavera en toda Rusia, buscando reclutas para reponer sus tropas para la guerra en Ucrania.
Mientras continúa la lucha en campos de batalla ucranianos como Bájmut y ambos bandos se preparan para contraofensivas que podrían costar aún más vidas, la maquinaria de guerra del Kremlin necesita urgentemente nuevos reclutas.
Una movilización en septiembre de 300.000 reservistas —presentada como un llamado "parcial"— generó pánico en todo el país, ya que la mayoría de los hombres menores de 65 años son formalmente parte de la reserva. Decenas de miles huyeron de Rusia en lugar de presentarse en las estaciones de reclutamiento.
Mientras las batallas en Bájmut dificultan el avance a Rusia y ante probables ofensivas de ambos lados, la maquinar… https://t.co/VRvuTb13tB
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.3.2023
Los patios del Monasterio de las Cuevas, o Kyiv-Pechersk Lavra, han estado atestados por algo más que los feligrese… https://t.co/tuQaAkesIQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.3.2023
Ucrania pide reunión de emergencia de Consejo de Seguridad
El gobierno de Ucrania pidió el domingo una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para “contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin· después que el presidente ruso Vladímir Putin anunció planes de instalar armas atómicas tácticas en Bielorrusia.
Un funcionario ucraniano dijo que Rusia “tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”.
Las tensiones crecieron cuando una explosión dentro de Rusia hirió a tres personas el domingo. Las autoridades rusas atribuyeron la explosión a un dron ucraniano, que dañó edificios residenciales en una población 175 kilómetros (110 millas) al sur de Moscú.
Rusia ha dicho que el plan de instalar armas nucleares tácticas en Bielorrusia es en respuesta al creciente apoyo militar de Occidente a Ucrania. Putin anunció el plan en una entrevista emitida por televisión el sábado y dijo que respondía a la decisión británica de enviar a Ucrania proyectiles antitanque que contenían uranio empobrecido.
Jefe del OIEA visitará la central nuclear ucraniana de Zaporiyia la próxima semana
El jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo el sábado que la próxima semana visitará la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia, para evaluar su grave situación.
Grossi está presionando para que se erija una zona de seguridad alrededor de la mayor central nuclear de Europa, con seis reactores, que ha sido objeto de repetidos bombardeos en los últimos meses.
Los soldados rusos ocuparon las instalaciones al principio de su invasión a Ucrania y permanecen cerca de la línea del frente. Ambas partes se culpan mutuamente de los bombardeos.
Reuters