Enlaces para accesibilidad

Brasil: Propuestas de Rousseff llegan al Congreso


Rousseff quiere que se lleven a cabo los cambios que los ciudadanos les están pidiendo a sus representantes.
Rousseff quiere que se lleven a cabo los cambios que los ciudadanos les están pidiendo a sus representantes.

El financiamiento de las campañas electorales, la eliminación del cargo de suplentes en el Senado, las coaliciones partidarias y el voto secreto en el Congreso son los temas que se someterán a reforma.

El plebiscito propuesto por la presidenta de Brasil Dilma Rousseff en respuesta a las demandas de los ciudadanos brasileños fue sometido este martes al Congreso.

El vicepresidente del gobierno Michel Temer y el ministro de Justicia José Eduardo Cardozo, entregaron la propuesta de reforma política al presidente del Congreso, Renan Calheiros.

Los temas propuestos para reforma son el financiamiento de las campañas electorales, el sistema electoral por listas de partidos o distrito electoral, la eliminación del cargo de suplentes en el Senado, las coaliciones partidarias y el voto secreto en el Congreso.

"Creo que el pueblo, al ser consultado, tiene todas las condiciones de decir qué sistema electoral quiere para elegir a sus representantes", dijo el ministro de Justicia al presentar la reforma.

Uno de los objetivos de la reforma política, que será sometida a consulta popular, es que todos los votos sean abiertos. En el Congreso donde el voto es secreto, no se sabe qué vota cada legislador. Con respecto al sistema electoral, los partidos pueden formar alianzas y para elegir los cargos, una persona que ha recibido muchos votos puede conseguir que otra que no ha recibido tantos, asuma un cargo de representación.

Rousseff quiere aprovechar la energía de las protestas para hacer los cambios que Brasil necesita y que los ciudadanos les están pidiendo a sus representantes.
XS
SM
MD
LG