Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Capacidad de Hong Kong para celebrar vigilias anuales de Tiananmen se atenúa en el aniversario


ARCHIVO - Vigilia con velas para las víctimas de la represión del gobierno chino hace 30 años contra los manifestantes en la Plaza Tiananmen de Beijing en el Parque Victoria en Hong Kong, el 4 de junio de 2019.
ARCHIVO - Vigilia con velas para las víctimas de la represión del gobierno chino hace 30 años contra los manifestantes en la Plaza Tiananmen de Beijing en el Parque Victoria en Hong Kong, el 4 de junio de 2019.

En 2020 y 2021, el gobierno prohibió las vigilias, citando restricciones de COVID-19. Miles de personas desafiaron la prohibición y 26 fueron arrestadas.

Richard Tsoi asistía a una universidad que estudiaba matemáticas en Hong Kong cuando estallaron las protestas a favor de la democracia en la Plaza Tiananmen de Beijing en 1989. Un líder estudiantil en ese momento, Tsoi organizó mítines en la entonces colonia británica, destinada a regresar a la soberanía china en 1997. para apoyar a los manifestantes en la vecina China continental.

“Queríamos que Hong Kong fuera democrático y, por supuesto, queríamos apoyar a los estudiantes en el continente... pero ninguno de nosotros podría haber imaginado que el 3 y 4 de junio, los tanques irían a la ciudad y abrirían fuego contra la gente. Fue impactante”, dijo Tsoi, recordando que él y otros estudiantes no pudieron dormir la noche del 3 de junio mientras veían la cobertura en vivo de la sangrienta represión en la televisión local.

“Me sentí muy triste y enojado… no podíamos aceptar que el gobierno abriera fuego contra civiles y estudiantes desarmados. Después de experimentar esa noche, sentí que quería hacer lo que pudiera para promover la democracia de China”, dijo Tsoi.

No sabía entonces que más tarde se convertiría en vicepresidente de una alianza prodemocracia de Hong Kong que, durante los últimos 34 años, ha organizado una vigilia anual con velas, la única conmemoración pública permitida en China y la más grande del mundo, para recuerdan a las víctimas de la represión, que mató a cientos y posiblemente a 2.000 personas, según estimaciones.

Archivo: Estudiantes chinos gritan después de romper un bloqueo policial durante una marcha a favor de la democracia a la Plaza de Tiananmen, Beijing, 4 de mayo de 1989.
Archivo: Estudiantes chinos gritan después de romper un bloqueo policial durante una marcha a favor de la democracia a la Plaza de Tiananmen, Beijing, 4 de mayo de 1989.

En vísperas del 34 aniversario, se ha convertido en una triste realidad para Tsoi y otros activistas que la vigilia, que había atraído a decenas de miles de personas al Victoria Park de Hong Kong cada año, ya no se llevará a cabo.

“En este momento, Hong Kong no solo ya no es capaz de apoyar el movimiento democrático chino, sino que tampoco es capaz de conmemorarlo. Los principales organizadores de las vigilias de Victoria Park están todos en prisión. Están bajo un ataque sistemático”, dijo Wu’er Kaixi, exlíder estudiantil en las protestas de Tiananmen. “Hong Kong ha perdido su libertad. Hong Kong ha caído”.

La última gran vigilia se llevó a cabo en 2019. Ese año, Hong Kong fue testigo de protestas generalizadas y, a veces, violentas contra un proyecto de ley de extradición rescindido posteriormente que habría enviado a los sospechosos al continente para ser juzgados. En respuesta, Beijing aprobó una ley de seguridad nacional al año siguiente, prohibiendo la secesión, la subversión, la colusión con fuerzas extranjeras y el terrorismo.

El analista Tso Chen-dong dijo que Beijing toleró la vigilia anual durante años, pero las protestas de 2019 lo cambiaron todo.

“Las protestas de 2019 son un incidente desafortunado. Condujo a la ruptura de la confianza del Partido Comunista Chino (PCCh) en Hong Kong, por lo que está intensificando el control directo de Hong Kong”, dijo Tso, profesor de ciencias políticas en la Universidad Nacional de Taiwán. “Ya no se trata solo de esta actividad, para el PCCh necesita reforzar el control y evitar que una fuerza política vista como hostil al PCCh crezca en Hong Kong”.

En 2020-2021, el gobierno prohibió las vigilias, citando restricciones de COVID-19. Miles de personas desafiaron la prohibición y 26 fueron arrestadas. En 2021, la policía cerró el parque.

Ese mismo año, los organizadores de la vigilia, la Alianza de Hong Kong en Apoyo de los Movimientos Patrióticos Democráticos de China, se disolvieron después de que fueran investigados por trabajar en nombre de grupos extranjeros, acusación que negaron. Tres de sus líderes están en la cárcel y enfrentan un juicio por cargos de incitación a la subversión.

El año pasado, nadie solicitó realizar la vigilia mientras aún estaban vigentes las restricciones de distanciamiento social.

ARCHIVO - Ciclistas pasan junto a vehículos blindados estacionados frente a la Puerta de Tiananmen, cerca de la plaza donde los estudiantes se manifestaron por reformas democráticas en Beijing, el 13 de junio de 1989.
ARCHIVO - Ciclistas pasan junto a vehículos blindados estacionados frente a la Puerta de Tiananmen, cerca de la plaza donde los estudiantes se manifestaron por reformas democráticas en Beijing, el 13 de junio de 1989.

Este año es el primero desde que Hong Kong ha reabierto por completo de los bloqueos de COVID-19, pero nuevamente ningún grupo se ha postulado, un reflejo de un entorno político muy cambiado.

Desde que se aprobó la ley de seguridad, alrededor de 250 activistas, políticos de la oposición, manifestantes incondicionales, editores de periódicos y periodistas han sido arrestados, con 150 acusados y 100 condenados, según el sitio web ChinaFile.

Un nuevo museo dedicado a enseñar a la gente sobre la represión se vio obligado a cerrar hace dos años, luego de una investigación de seguridad nacional. Los libros con contenido sensible, incluso sobre la represión de Tiananmen, han sido retirados de los estantes de las bibliotecas públicas. Las estatuas que conmemoran el movimiento de Tiananmen han sido retiradas de las universidades.

En lugar de la vigilia, el espacio abierto del parque será ocupado el domingo 4 de junio por grupos pro-Beijing, que realizarán un carnaval que exhibirá comida de diferentes partes de China, según informes de los medios.

Según el South China Morning Post, la policía de Hong Kong planea desplegar hasta 5000 agentes para protegerse contra posibles problemas y reuniones no autorizadas este fin de semana.

Citó fuentes que decían que la seguridad se incrementaría alrededor de Victoria Park, con oficiales que establecerían controles de carretera y realizarían controles de detención y registro.

El gobierno ha amenazado con tomar "medidas enérgicas" contra las personas que utilizan la "ocasión especial" para poner en peligro la seguridad nacional, pero no ha dicho explícitamente si el luto por la represión era ilegal. Técnicamente, la libertad de reunión y expresión aún está permitida en virtud de la Ley Básica de Hong Kong, pero se considera que esos derechos están desapareciendo.

Al menos ocho personas fueron detenidas por la policía cuando intentaban conmemorar la represión de Tiananmen de 1989 en Causeway Bay el sábado, según los medios locales. Informaron que la policía confirmó cuatro arrestos por presunta sedición y desorden público.

Entre los detenidos se encontraban dos activistas que se taparon la boca con cinta roja para indicar intentos de silenciar la disidencia. Se vio a uno de ellos con una camiseta que tenía impresa una vela y la palabra china para "verdad". Dos artistas de performance también fueron detenidos, según los informes. Uno de ellos gritó repetidamente “no se olviden del 4 de junio” y “los hongkoneses no tengan miedo” mientras lo escoltaban a un coche de policía, según muestra el Hong Kong Free Press.

A pesar de las conmemoraciones planificadas en otros lugares, incluidos Taiwán y Nueva York, donde el museo cerrado reabrió esta semana, Wu'er Kaixi dijo que las vigilias anuales de Hong Kong tenían importancia no solo por su tamaño, sino porque el destino de la gente de Hong Kong está atado. a la del continente.

“Siendo un sobreviviente del 4 de junio, estoy extremadamente agradecido con Hong Kong por darle un nuevo significado a la masacre del 4 de junio. Las conmemoraciones pueden tener lugar en otros lugares y siempre han tenido lugar en otros lugares... (pero) nadie puede reemplazar a Hong Kong”, dijo.

Tsoi, quien cumplió ocho meses de prisión después de desafiar la prohibición del gobierno y realizar la vigilia en 2020, mantiene la esperanza.

“Hong Kong definitivamente ha cambiado. … La situación ahora no hace feliz a la gente, por supuesto, pero no creo que sea desesperada”, dijo Tsoi. “Tenemos que ser prácticos y seguir adelante. El método no puede ser como antes, pero creo que encontraremos la manera”.

Algunos comerciantes están regalando velas LED mientras que las librerías independientes están poniendo a disposición libros sobre Tiananmen. Tsoi dijo que no ha decidido qué hará.

“Mirando hacia atrás, me siento orgulloso de haber logrado organizar la vigilia durante 30 años, espero que todos puedan continuar con el legado”, dijo Tsoi. “En cuanto a cuánto espacio tenemos para hacerlo, se necesita que la gente de Hong Kong continúe probando para ver”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG