Enlaces para accesibilidad

Casa Blanca concede exenciones éticas a 17 nominados de Trump


La asesora del presidente Trump, Kellyanne Conway es una de las personas favorecidas con las exenciones.
La asesora del presidente Trump, Kellyanne Conway es una de las personas favorecidas con las exenciones.

La Casa Blanca anunció que otorgaba exenciones éticas a 17 personas nominadas por el presidente Donald Trump para trabajar con él y el vicepresidente, Mike Pence.

Las exenciones dispensan a las personas designadas por el presidente Trump de ciertas partes de las reglas éticas con el objetivo de evitar posibles conflictos de interés.

Las exenciones también cubre a cuatro ex lobistas.

En la carta publicada en la página web de la Casa Blanca, la oficina de asesoría escribió que las exenciones fueron de interés público porque el gobierno tenía una necesidad de nombrar expertos en ciertos temas.

Entre las personas de alto perfil que recibieron las exenciones figuran el jefe del equipo de la Casa Blanca, Reince Priebus y la asesora del presidente, Kellyanne Conway, a quienes se les permitió vincularse con exempleados o clientes.

Además se concedió una exención general a todas las personas designadas por la oficina ejecutiva para interactuar con las organizaciones de noticias, una decisión que otorga al jefe de estrategias Stephen K. Bannon permiso para comunicarse con Breitbart News, la página web conservadora que solía manejar.

El gobierno de Obama entregó por lo menos 66 exenciones a personas nombradas en todo el gobierno federal -incluyendo figuras importantes como la asesora de la Casa Blanca Valerie Jarrett- y publicó regularmente las exenciones de ética en internet.

La portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters, dijo en un comunicado el miércoles que la divulgación voluntaria de las exenciones éticas es "parte del compromiso del presidente con el pueblo estadounidense de ser transparente".

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG