Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Cohete europeo Ariane 5 sale en su último vuelo desde la Guyana Francesa


El cohete europeo Ariane 5 despega en su último lanzamiento desde la Guyana Francesa el 5 de julio de 2023.
El cohete europeo Ariane 5 despega en su último lanzamiento desde la Guyana Francesa el 5 de julio de 2023.

Frente a la creciente competencia global, Europa se ha encontrado inesperadamente sin una forma de lanzar misiones pesadas al espacio de forma independiente.

Un cohete Ariane 5, el caballo de batalla de Europa, despegó por última vez el miércoles con su vuelo de despedida después de 27 años de lanzamientos y en un momento difícil para los esfuerzos espaciales europeos.

Frente a la creciente competencia global, el continente se ha encontrado inesperadamente sin una forma de lanzar misiones pesadas al espacio de forma independiente debido a los retrasos en el Ariane 6 de próxima generación y a que Rusia retiró sus cohetes.

El vuelo 117 y final del cohete Ariane 5 tuvo lugar el miércoles desde el puerto espacial europeo en Kourou, en la Guayana Francesa.

El lanzamiento había sido pospuesto dos veces. Originalmente estaba programado para el 16 de junio, pero se suspendió debido a problemas con las líneas pirotécnicas en el propulsor del cohete, que desde entonces fueron reemplazadas.

El vuelo del miércoles por la noche salió sin contratiempos, visto por cientos de espectadores, incluida la exministra de Justicia francesa, Christiane Taubira, y fue saludado con aplausos.

Marie-Anne Clair, directora del Centro Espacial de Guayana, dijo a la AFP que el último vuelo del Ariane 5 estuvo "cargado de emoción" para los equipos en Kourou, donde los lanzamientos del cohete marcaron la vida durante casi tres décadas.

La carga útil final en el Ariane 5 es un satélite de comunicaciones militar francés y un satélite de comunicaciones alemán.

Aunque se convertiría en un cohete confiable, el Ariane 5 tuvo un comienzo difícil. Su vuelo inaugural explotó momentos después del despegue en 1996. Su único otro fracaso de este tipo se produjo en 2002.

Reputación de fiabilidad

Ariane 5 ganó tal reputación por su confiabilidad que la NASA lo escogió para lanzar el telescopio espacial James Webb de 10.000 millones de dólares a fines de 2021.

El penúltimo lanzamiento del cohete fue en abril, con la nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea en su camino para descubrir si las lunas heladas de Júpiter pueden albergar vida extraterrestre.

Daniel Neuenschwander, jefe de exploración humana y robótica de la AEE, dijo que en términos comerciales el Ariane 5 había sido "la punta de lanza de las actividades espaciales de Europa".

El cohete podía transportar una carga mucho mayor que su predecesor Ariane 4, lo que le dio a Europa una ventaja competitiva y permitió que el continente se estableciera en el mercado de los satélites de comunicaciones.

Mientras esperaba el Ariane 6, cuyo primer lanzamiento estaba inicialmente programado para 2020, Europa confiaba en los cohetes Soyuz de Rusia para llevar misiones de carga pesada al espacio.

Pero Rusia retiró la cooperación espacial con Europa en respuesta a las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022.

El número de lanzamientos desde Kourou cayó de 15 en 2021 a seis el año pasado.

Otro golpe se produjo en diciembre, cuando falló el primer vuelo comercial del lanzador ligero Vega C de próxima generación. La semana pasada, se detectó otro problema en el motor del Vega C, lo que probablemente dilate su regreso en el futuro.

Atención en el nuevo cohete

El mercado de lanzamientos ha estado cada vez más dominado por la firma estadounidense SpaceX del multimillonario Elon Musk, cuyos cohetes ahora despegan una vez por semana.

Al carecer de otras opciones, la Agencia Espacial Europea se vio obligada a recurrir al Falcon 9 de SpaceX para el exitoso lanzamiento de su telescopio espacial Euclid el sábado.

La agencia también utilizará un cohete SpaceX para lanzar los satélites de la misión de observación EarthCARE.

No está claro cómo la Agencia Espacial Europea lanzará la próxima ronda de satélites para el sistema de navegación global Galileo de la Unión Europea.

En el Salón Aeronáutico de París a principios de este mes, el jefe de la AEE, Josef Aschbacher, reconoció que estos son "tiempos difíciles" y agregó que todos estaban "trabajando intensamente" para preparar Ariane 6 y Vega-C.

El Ariane 6 fue presentado en una plataforma de lanzamiento en Kourou a principios de este mes antes de una prueba de encendido de su motor cohete Vulcain 2.1.

Debido a que el nuevo cohete requiere menos personal y mantenimiento, se eliminarán 190 de los 1.600 puestos de trabajo en el puerto espacial de Kourou.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Más noticias de tecnología

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG